EN LAS REDES

Producción de video digital

7 sencillos trucos para mejorar el SEO para tus videos de YouTube

Cuida el título, la descripción, las etiquetas, la miniatura, los subtítulos…

Publicado

el

Si quieres mejorar el posicionamiento de los vídeos de tu canal de YouTube ten en cuenta estos consejos:

Iberseries
  1. No olvides nunca optimizar el título, la descripción y las etiquetas de tus vídeo con las palabras clave correctas. Estos tres elementos deben describir el contenido del vídeo con precisión y complementarse unos con otros. Unos días después de subir el video utiliza Analytics para revisar si has escogido bien tus palabras clave. Para ello revisa el informe «Fuentes de tráfico» › «Búsqueda de YouTube» y descubre a través de qué palabras están llegando a tu vídeo.
  2. De igual forma, aunque cuando subes un vídeo YouTube te ofrece unas miniaturas automáticas, ignoralas. Sube siempre una miniatura personalizada que describa realmente tu vídeo y complemente al título. Aquí te dejo unos tips: ¿Cómo hacer las mejores miniaturas para tus videos de YouTube?
  3. Añadir subtítulos a tus vídeos, además de ayudar a los espectadores con problemas auditivos, también te ayudará con tu SEO. Google da prioridad a ese contenido por dos motivos: 1, porque está lleno de palabras clave que ayudarán a su motor de búsqueda a entender de qué va tu vídeo y 2, porque le ayudas a mejorar la experiencia de usuario. Eso si, recuerda que la opción de subtítulos automáticos de YouTube no te ayudará con tu SEO ya que su buscador no indexan los subtítulos automáticos.
  4. Configurar los subtítulos del vídeo en varios idiomas también es una buena opción porque ampliará el alcance de tu vídeo y es obvio que más espectadores significan más vistas, más tiempo de visualización y por tanto alto rango de búsqueda.
  5. Sobre todo para cierto tipo de vídeos (canciones, parodias musicales, documentales, etc) colocar la transcripción del vídeo en la descripción ayudará a los motores a saber de qué va tu vídeo. Pero recuerda que la descripción tiene un límite de palabras. Si tu vídeo es largo tendrás que hacer un buen resumen y a continuación agregar un enlace al texto completo.
  6. Sube tus videos en HD. YouTube valora la calidad de imagen de los videos y les da preferencia en los resultados de búsqueda. Pero no seas cutre, si tu video no es en HD no pongas «HD» en el título. No vas a engañar ni al espectador, ni al motor de búsqueda.
  7. Coloca enlaces estratégicos en las descripciones de tus videos para generar «link building«. Con esto conseguiremos ayudar a los buscadores a entender no sólo de qué va nuestro video sino también con qué otros contenidos de la red tiene relación ese video. Coloca el link a tus redes sociales, al post o página que hace referencia tu video, a las redes sociales de la persona invitada en tu video, etc.

Si te interesó este articulo quizás tambien quieras leer este otro: 7 razones por las que nadie ve tus vídeos de YouTube

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido