Como posiblemente ya hayas imaginado si has probado unas gafas de VR, hacer videos en 360º no tiene nada que ver con hacer videos “normales”. Cuidar la ubicación de la cámara, la forma de editar o el tipo de gráficos es fundamental para ayudar al espectador a disfrutar por completo de la experiencia.
A mi todavía me queda muchísimo que aprender, aunque me parece un nuevo mundo apasionante. Hace poco quise investigar un poco más y me di cuenta que estos son los consejos que recomiendan la mayoría de expertos:
- Lo primero que debes tener en cuenta es que el espectador tendrá la sensación de estar donde tú pongas la cámara. Por eso elegir la ubicación de la cámara es clave. Piensa qué ubicación te permite contar mejor tu historia. ¿Qué está sucediendo delante? ¿Qué está sucediendo a los lados? ¿Qué está sucediendo detrás? Hazte estas preguntas a la hora de desarrollar la narrativa pero también a la hora de planificar el rodaje. En 360º no hay cuarta pared, no existe el concepto “detrás de cámara” y por tanto tendrás que replantear donde colocarás al equipo técnico y los equipos de iluminación.
- Cuida mucho la estabilidad de la cámara. Si a la experiencia 360º le sumamos que la cámara tiembla es muy probable que el espectador termine mareado. De igual manera trata de mantener estable la línea de horizonte, de lo contrario el espectador tendrá la sensación de estar en un barco y también se mareará.
- Cambia el chip a la hora de editar. Asegúrate de que tu espectador tenga tiempo suficiente para orientarse y comprender que es lo que está viendo. Por otro lado, intenta reducir al mínimo los cortes. En un video 360º una edición muy picada, con cortes abruptos y rápidos, suelen ser muy desagradables. Recuerda que las técnicas de edición a las que estamos habituados no siempre funcionan con los videos en 360°.
- Ayuda al espectador a dirigir su mirada. Es cierto que con los videos 360º la audiencia podrá dirigir su atención a cualquier lado, pero tú, como creador, debes reflexionar sobre hacia dónde quieres que mire y buscar la manera creativa de guiarle para que saque el máximo jugo a la experiencia.
- Agregar gráficos y textos a tus videos en 360º es una idea genial porque te ayudará a dar sensación de estabilidad a la imagen, pero recuerda que debes agregar texto en los cuatro cuadrantes de la esfera porque nunca sabes a cuál de ellos estará mirando en ese momento el espectador.
¿Tu ya te has lanzado a producir videos en 360º? Dejame un comentario y cuéntame tu experiencia.