EN LAS REDES

Producción de cine

Participa con tu largometraje en la nueva edición de «La Incubadora» de la ECAM

Publicado

el

La ECAM, a través de The Screen, acaba de poner en marcha la cuarta edición de «La incubadora«, su programa de desarrollo de largometrajes abriendo la convocatoria a productores emergentes residentes en España que quieran dar un impulso a su proyecto de largometraje.

Si es tu caso, no dejes pasar esta oportunidad que te permitirá tener mentorías con profesionales de primer nivel como Arantxa Echevarría (directora, «Carmen y Lola»), Sandra Hermida (productora ejecutiva, «Lo Imposible»), Rodrigo Sorogoyen (director, «Madre») o Marisa Fernández Armenteros (productora, «El Agente Topo»).

Instituto de Cine

Eso si, ten en cuenta que los proyectos deberán contar ya con un productor confirmado y un director de primer, segundo o tercer largometraje, de cualquier género y con una primera versión de guion con diálogos. Pero deben ser proyectos que se encuentren en etapa de desarrollo, sin fecha de rodaje iniciada (salvo documentales).

Consulta aquí las bases de la convocatoria e inscribe tu proyecto de largometraje a través de este enlace.

Recuerda que no es necesario ser alumni de la ECAM para inscribir un proyecto y que no hace falta tener financiación confirmada. Además el proyecto puede haber participado en otros programas de desarrollo.

Cada proyecto recibirá una dotación de 10.000 euros como ayuda al desarrollo y los equipos (productor/a, director/a y guionista) dispondrán de ayuda para desplazamientos a Madrid en caso de residir en otras comunidades autónomas.

La Incubadora 2020, que comenzó en marzo, se adaptó a la situación excepcional de la pandemia y mantuvo hasta mayo las sesiones online entre mentores y proyectos, retomando las presenciales en junio.

Gemma Vidal, project manager de La Incubadora mira hacia una nueva edición esperando «que a pesar de las dificultades para la financiación de cine derivadas del COVID-19, La Incubadora suponga un impulso para el cine y una oportunidad única para los cineastas. Es por eso que esta edición cobra más sentido que nunca en su apoyo a las nuevas generaciones de productores y al cuidado que le otorgamos al desarrollo y al alcance internacional de cada proyecto que es seleccionado”.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido