EN LAS REDES

Producción de cine

Abierta la convocatoria para participar en la 6ª edición de «La Incubadora» de la ECAM

Publicado

el

Cuentas Divinas

La ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) acaba de abrir el plazo de inscripción para proyectos de largometraje de la 6º edición de su programa «La Incubadora» con el que un año más buscará impulsar el tejido audiovisual español y potenciar el talento joven emergente.

La Incubadora es un programa de desarrollo de largometrajes, iniciativa de ECAM Industria, que cada año proporciona mentorías, asesoramiento, workshops y financiación a cinco proyectos de largometrajes para impulsar su desarrollo y potencial internacional, así como dar apoyo a las necesidades de producción de cada proyecto, mejorar de forma personalizada su desarrollo creativo y financiero y posicionar las nuevas voces de la cinematografía española en el mercado internacional.

Si estás interesado en inscribir tu proyecto en la sexta edición de La Incubadora, no dudes en consultar aquí esta sección de preguntas frecuentes  y si tienes cualquier duda antes de inscribir tu largometraje o durante el proceso, puedes ponerte en contacto con los responsables a través del email industria@ecam.es.

Rioja

En las anteriores ediciones han formado parte de «La Incubadora» proyectos como ‘Ane’, de David Pérez Sañudo, galardonada con 3 Premios Goya (entre otros),  ‘La inocencia’, de Lucía Alemany o ‘Josefina’, de Javier Marco. También ‘Cinco lobitos’, que vivió su estreno mundial en Berlinale y que obtuvo, entre otros premios, la Biznaga de Oro a la Mejor Película española en la pasada edición del Festival de Cine de Málaga, o ‘Espíritu Sagrado’, de Chema García Ibarra (alumni), que se estrenó en el Festival de Cine de Locarno. A su vez, varios de los largometrajes han contado con el apoyo del ICAA o TVE, como es el caso de títulos como los ya mencionados ‘Ane’, ‘Espíritu Sagrado’ o ‘Josefina’.

Además, en las últimas ediciones, los proyectos seleccionados han contado con la asesoría de representantes de fondos y programas internacionales como MEDIA, EURIMAGES e IBERMEDIA, y festivales como la Berlinale, la Quincena de Realizadores de Cannes o Sundance; así como de directores de adquisiciones y responsables de producción de compañías como Netflix, Movistar+ o Atresmedia Cine.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido