Como quizas sepas, en poco más de un año, YouTube ha producido unas 30 películas y series originales para alimentar su plataforma premium YouTube Red, un servicio de suscripción que cuesta 9,99 dólares al mes que de momento no está disponible en España. Pero ahora, el gigante del video online ha decidido dar un paso más. Parece que no está dispuesto a perder su trono y para tratar de atraer de nuevo a los anunciantes (tras la crisis de reputación que sufrió hace unas semanas cuando saltó el escándalo que denunciaba que publicidad de grandes marcas aparecía junto a contenidos violentos o de enaltecimiento del terrorismo) acaba de anunciar que está preparando 7 nuevos programas de producción propia que estarán disponibles de forma gratuita.
El anuncio de que estos 7 nuevos programas estarán disponibles para todos sin estar suscrito a YouTube Red marca un antes y después para la compañía de Google, que siempre ha tratado su plataforma más como una biblioteca de videos donde cualquiera puede subir sus contenidos en lugar de como una web que aloja programas de televisión. Pero está claro que la llegada de nuevos competidores al mercado digital que están apostando por una programación de alta calidad ha obligado a YouTube a mover ficha y dedicar recursos a proyectos más costosos.
De hecho, según Bloomberg, el plan de YouTube a medio plazo es mucho más ambicioso y a lo largo del próximo año va a producir más de 40 programas y películas originales gastando cientos de millones de dólares. En cualquier caso, la producción de estos «programas con anuncios» en la plataforma en abierto no significa el fin de YouTube Red. Todo lo contrario. La idea es invertir cada vez más y de hecho ya están negociando formatos que costarán entre 3 y 6 millones de dólares por hora, presupuestos comparables a los que maneja HBO o Showtime.
Los 7 programas por los que ha apostado YouTube
- «Ellen’s Show Me More Show»: es un show grabado detrás de cámaras del programa de TV de Ellen DeGeneres con algunas de las estrellas más grandes del momento.
- «Good Mythical Morning»: presentado por Rhett & Link, YouTubers famosos a nivel mundial, es una expansión de su popular canal.
- «Kevin Hart: What the Fit?»: es un programa en el que semanalmente Kevin Hart tratará de hacer ejercicio junto a celebrities y YouTubers en clave de humor.
- «I Am: Demi Lovato»: una serie que muestra el largo viaje personal que vivió Demi Lovato durante la escritura y grabación de su nuevo álbum.
- «Best.Cover.Ever.»: producido por Ryan Seacrest Productions y Endemol Shine North America, es un concurso de covers a nivel mundial que competirán por el gran premio final: realizar un dúo con una superestrella.
- «The Super Slow Show»: Los chicos de The Slow Mo Guys pondrán a prueba lo último en tecnología para descubrir cómo se ve el mundo en cámara lenta.
- «Katy Perry Live Special»: Un programa en vivo con Katy Perry en la víspera del lanzamiento de su esperado nuevo álbum.
Fuente: