EN LAS REDES

Producción de video digital

¿Qué audiencia tienen los programas de Facebook Watch?

Tres meses después del lanzamiento Facebook sólo ha anunciado la renovación de un puñado de los programas iniciales.

Publicado

el

Rioja
Rioja

Como sabes, la empresa de Mark Zuckerberg lanzó hace unos meses su plataforma de video bajo demanda Facebook Watch en Estados Unidos. Y lo hizo por todo lo alto. Apostando por contenidos de producción propia de la mano de grandes compañías digitales como ATTN, Buzzfeed o Group Nine Media y anunciando que estaba dispuesto a desembolsar más de 250,000 dólares por episodio para los shows con guiones más largos y entre 10,000 y 35,000 dólares por episodio para los programas de formato breve.

Iberseries

Pues bien, tres meses después del lanzamiento, Facebook sólo ha anunciado la renovación de un puñado de los programas iniciales. Concretamente «Returning the Favor«, «Ball in the Family«, «Loosely Exactly Nicole» y «Strangers«.

¿Qué audiencia han conseguido estos programas en esta primera temporada?

Pues… más o menos.

Fijate en esta gráfica realizada por Business Insider:

Campeonex

Como puedes ver, todos los shows de Facebook Watch generaron una gran audiencia con el primer episodio pero luego sufrir una caída radical de espectadores en los siguientes episodios. Si estos son los programas que sí han renovado y tendrán una segunda temporada, imaginate el resto.

Conseguir 30,2 millones de views en el episodio de estreno no parece mucho si tenemos en cuenta los 138 millones de usuarios activos que Facebook tiene a diario en Estados Unidos. Pero lo de 192k espectadores por episodio ya es de broma.

¿Qué ocurre entonces? ¿Facebook no es tierra fértil para contenidos seriados? ¿O el problema es que no han dado todavía con la tecla? ¿Qué tipo de contenido la gente esperar encontrar en una red social como Facebook? ¿Qué opinas tú?

Por cierto, si te interesa Facebook Watch quizás también te interese estos artículos:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido