EN LAS REDES

Producción de video digital

Analizando los videos virales de los medios nativos digitales

Cultura Colectiva, PlayGround, BuzzFeed, VICE, Upsocl Video y Código Nuevo

Publicado

el

¿Qué hay detrás de los videos virales de Facebook de los medios nativos digitales?

¿Cuál es su receta del éxito?

Para tratar de descubrirlo he analizado cómo trabajan el vídeo 6 de las páginas de Facebook más populares: Cultura Colectiva (21,1 millones de seguidores), PlayGround (14,4 millones), BuzzFeed (10,6 millones), VICE (7,2 millones), Upsocl Video (1,6 millones) y Código Nuevo (1,6 millones).

Todas tienen algo en común: aman los videos. En concreto ese tipo de videos entre lo informativo y lo anecdótico, entre lo emotivo y lo divertido, que de un tiempo a esta parte se han vuelto tan populares y han invadido nuestro timelines.

Videos que tratan todo tipo de temas (lifestyle, curiosidades, trending topics, política, desastres naturales, cine, musica, viajes, sexo, drogas, motivación, animales, etc.) siempre desde un enfoque atrevido, diferente a cómo lo hacen los medios tradicionales, tratando de generar polémica y emoción. Ediciones a partir de contenido que se ha hecho viral anteriormente, mezclando tanto fotos como videos de terceros para los que prácticamente no graban nada (salvo algunos medios como VICE o Código Nuevo que apuestan más por el contenido 100% propio).

Sus videos están marcando la tendencia actualmente en redes sociales y tratar de entender cómo los hacen creo que puede servirnos como buen punto de partida para desarrollar nuestra propia estrategia de social media marketing basada en vide.

¿Cuántos vídeos suben cada día?

Varía muchísimo. Pero curiosamente quienes más seguidores tienen son también quienes más videos suben al día: PlayGround sube de media 22 vídeos al día, Cultura Colectiva 15, VICE 8, Upsocl Video 7, Codigo Nuevo 2 y BuzzFeed sólo 1.

¿Formato 1:1 o rectangular?

Sin duda la gran mayoría se decanta por el formato 1:1 para la mayoría de sus videos. Tiene lógica teniendo en cuenta que la gran mayoría de sus views seguramente procedan de dispositivos móviles.

¿Cuánto duran de media sus videos?

La gran mayoría de los videos que publican duran más de 30 segundos y menos de 3 minutos.

El medio con más seguidores, Cultura Colectiva, rara vez publica videos de 90 segundos. Sin embargo otros medios como VICE o Código Nuevo de vez en cuando si se atreven con contenidos de mayor duración que superan incluso los 20 minutos.

Caso aparte son los videos en vivo que realizan puntualmente, los cuales pueden llegar a durar incluso más de 3 horas (como el que recientemente realizó Codigo Nuevo para preguntar a sus fans si están a favor o encontra de la independencia catalana).

¿Intro? ¿Cierre?

Nadie usa intros corporativas. Todos entran a saco con el contenido. Sin embargo, todos utilizan una cortinilla de cierre muy sencilla con su logo y poco más (ni CTAs ni urls a su web ni iconos de redes sociales…).

¿Qué tipo de sobreimpresiones suelen utilizar?

Cada uno ha encontrado su propio estilo para los videos con sobreimpresiones. En cualquier caso todos usan fonts muy claras (sin serif tipo Impact o Arial), casi siempre blancas o en colores planos, a veces resaltando palabras con fondos también de colores planos. Frases muy cortas, escritas en minúscula, alineados a la izquierda, parece ser cada vez más un standar usado por todos. Además, la gran mayoría incluye su logo en una esquina de sus videos.

¿Qué tipo de copys acompañan sus videos?

Muy sencillos. Cortos. Extremadamente cortos. Casi sin enlaces y tratando siempre llamar la atención.

¿Optimizan sus videos?

Curiosamente pese a ser los reyes del video en Facebook sus fanpages no están del todo optimizados. No seré yo quien diga aquí que optimizar nuestros vídeos no es importante, pero está claro que más importante que cualquier optimización es crear buen contenido. Y a las cifras me remito. De los seis medios analizados:

  • sólo 2 utilizan un banner en video
  • sólo 2 personalizan de forma habitual las miniaturas de sus videos
  • sólo 4 tienen configurado un vídeo como «vídeo destacado»
  • y también sólo 4 han creado listas de reproducción para organizar sus contenidos.

Y aun así, todos vemos sus videos.

Fuente:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido