EN LAS REDES

Producción de video digital

Los 7 errores más comunes que no debes cometer en YouTube

Según mi experiencia estos son los errores más comunes que cometen los novatos

Publicado

el

Según mi experiencia estos son los errores más comunes que la gente comente cuando abre un canal en YouTube:

Iberseries
  1. Falta de estrategia. Antes de empezar a subir videos a tu canal piensa cómo quieres que este sea, qué tipo de videos vas a subir, con qué medios cuentas para hacerlos, con qué frecuencias los subirás, cómo los promocionarás en las redes.
  2. Cajón de sastre. Te cuesta definir de qué va tu canal y haces todos los tipos de videos que ves que triunfan en otros canales. Haces gameplays, haces vlogs, haces challenges, haces tutoriales… solo porque a otro YouTuber ese tipo de contenido le funcionó. Pronto te das cuenta que lo que triunfa no es el “tipo de video” sino “cómo hace el video”. Obviamente hay formatos que funcionan mejor que otros en YouTube, pero los creadores de más éxito triunfan por su estilo personal. Trabaja en encontrar tu propio estilo, único y original.
  3. Solo te enfocas en el video. A todos nos pasa al principio. Estamos demasiados centrados en hacer los mejores videos y dejamos de lado la estrategia de distribución: ¿dónde y cómo los vamos a compartir? ¿qué vamos a hacer para dar a conocer nuestro canal?
  4. Videos de larga duración. Está demostrado que cuanto más corto sean los contenidos mejor funcionan, sin embargo al principio todos tendemos a hacer ediciones largas. Nos cuesta quitar metraje de nuestros videos. Con el tiempo aprenderás a hacerles más dinámicos con ediciones más picadas y atractivas. No hace falta mostrar todo para contar algo. Menos es más.
  5. No incluyes llamadas a la acción. Es importante que incluyas en todos tus video llamadas a la acción. Puedes hacerlo de diferentes formas: hablando directamente a la marca, colocando un texto en sobreimpresión, habilitando tarjetas y pantallas finales. Y los objetivos pueden ser varios: pedir a tus espectadores que se suscriban, que comenten, que lo compartan en las redes sociales, que participen en tu próxima dinámica o concurso…
  6. No cuidas el posicionamiento SEO. El otro gran problema principal es la optimización de tus videos. Cuando abres tu canal de YouTube posiblemente nunca has oído hablar ni siquiera de lo que es el posicionamiento SEO pero es fundamental que desde el principio aprendas a optimizar tus videos. Averigua cuales son las mejores palabras clave para tus videos y utilízalas en las tags, títulos y descripciones. Los principiantes son obviamente nuevos a SEO y están fallando alcanzar buenos esfuerzos de SEO para conseguir identificados entre la muchedumbre.
  7. No tienes paciencia. Te ha costado tanto subir tu primer video que quieres tener resultados inmediatos, pero triunfar en YouTube es una carrera de fondo. Tómatelo con calma y no pierdas la ilusión a la primera de cambio. Seguro que pronto empiezas a ver los frutos de tu esfuerzo.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido