EN LAS REDES

Producción de video digital

7 datos que debes conocer sobre Rakuten.tv (el «Netflix español»)

La antigua Wuaki.tv espera alcanzar los 10 millones de usuarios en dos años

Publicado

el

Con motivo del patrocino al FC Barcelona la antigua Wuaki.tv acaba de cambiar su nombre para adoptar la marca del grupo japonés que la adquirió en 2012. A partir de ahora se llama Rakuten.tv y está decidida a hacerle frente a las grandes plataformas VOD del mercado.

Iberseries

Estos son 7 datos que debes conocer sobre la competencia patria de Netflix:

  1. Fue fundada en 2007 por Jacinto Roca y Josep Mitjà. Durante tres años la empresa estuvo preparando sus servicios con un capital de 5 millones de euros hasta que fue lanzada oficialmente en España en 2010. Actualmente coordinan desde sus oficinas en Barcelona la actividad mundial del proyecto gracias a sus 200 empleados.
  2. Cuenta con 5 millones de usuarios, 2 de ellos sólo en España y ya tiene presencia en 12 países europeos. La plataforma espera alcanzar los 10 millones de usuarios en dos años.
  3. Ofrece un catálogo de más de 2.500 títulos con las películas y series más populares.
  4. Su servicio de suscripción mensual (al estilo Netflix o HBO) cuesta 6’99€/mes, pero también ofrece un servicio de alquiler con precios que se encuentran entre 0,99€ y 4,99€.
  5. Es el tercer servicio VOD preferido por los españoles por detrás de Movistar y Netflix. Según la CNMC el 1,3% de los hogares españoles con acceso a internet tienen contratado el servicio, el 3,4% se decantan por Netflix y el 7,6% por Movistar. El 88% no tiene contratada ninguna plataforma de pago para ver contenidos audiovisuales online.
  6. Rakuten.tv acaba de anunciar su intención de empezar a producir contenido propio. Se centrarán sobre todo en la producción de películas, pero no han desvelado cuánto invertirán en estos proyectos. Además han comunicado su intención de «reducir la ventana de emisión de los estrenos de cine de tres meses a un mes».
  7. Según informaba recientemente El Confidencial, acumula 100 millones de euros de pérdidas. Algo que desde la compañía consideran normal en empresas de este tipo: «Casi todo se va en marketing y en contenidos».

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido