Segun la cuarta edición del Anuario de Social TV publicado por Kantar en el que se analizan la conversación social que generaron en Twitter las cadenas y programas de televisión, en 2019 se registraron más de 100 millones de tuits relacionados con contenido televisivo, publicados por más de 3 millones de usuarios. Estos generaron un total de 26.335.727.702 de impresiones reales y casi 65 millones de retuits. Unos datos bastante similares a 2018 a los registrados el año anterior.
De entre todas las cadenas en abierto, las que más conversación en Twitter generaron fueron Telecinco (gracias a sus ediciones de «GH Dúo» y «GH Vip» de la productora Zeppelin TV), La Sexta y La 1 de RTVE, superando los 60 millones de tuits entre las tres. El resto de cadenas mantienen posiciones similares y Neox, de Atresmedia, entra en el top10 de este año sumando 771.000 tuits.
Y respecto a las temáticas, Cero, Fox y MTV volvieron a alzarse en las primeras posiciones por tercer año consecutivo, mientras que el resto de cadenas mantienen posiciones similares respecto a años anteriores.
¿Pero sobre qué tipo de contenidos televisivos nos gusta hablar más en Twitter?
Según este estudio, las cuestiones políticas continúan liderando en Social TV. En concreto el debate televisivo de las elecciones del 10 de noviembre es el centro de las conversaciones de Social TV, liderando en todas las cadenas, gracias a los memes compartidos y el gran número de usuarios que comentaron. Le siguen «Eurovisión» y «OT», programas y espectáculos musicales que también suelen generar un gran número de comentarios.
Por otro lado, los realities y los programas informativos, junto con los programas musicales, como hemos observado en anuarios anteriores, siguen siendo lo más comentado del año. En concreto «GH», de Telecinco, lidera este ranking por segundo año consecutivo, seguido de otros realities y programas de éxito de la cadena. «Al Rojo Vivo» y «La Sexta Noche», de Atresmedia, escalan posiciones respecto a 2018 y entran en el Top 10. Por otro lado, Eurovisión genera menos conversación que años anteriores, pero continúa estando entre las emisiones más comentadas del año.
¿Qué ocurre con la emisión de películas?
Pues que tal y como ocurrió en 2018, la emisión de diferentes películas de la saga de Harry Potter fueron las más comentadas del año, todas emitidas en Cuatro y FDF, mientras que la nueva versión de La Bella y la Bestia, emitida en Telecinco, entró en la novena posición del ranking.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.