EN LAS REDES

Producción de cine

¿Seguiremos viendo la televisión tradicional dentro de 5 años?

Publicado

el

Cuentas Divinas

Como ya ha ido viendo los últimos años, los consumidores se están decantando por el consumo de contenido en streaming y están dando de lado a la televisión tradicional.

Este 2020, el consumo de televisión ha tenido un repunte debido a la pandemia mundial y el mayor tiempo que hemos pasado en casa. Pero aún así, está lejos de recuperar los números de audiencia con los que contaba hace unos años.

Según un estudio de Audience Project, en 2020 solo el 59% de los televidentes estadounidenses vio la televisión tradicional con periodicidad semanal. Es más llamativo aún cuando lo comparamos con el 89% de espectadores de 2017.

Rioja

Pero es que frente a ese dato tenemos el 81% de los consumidores de entre los 15 y 45 años que ve al menos una vez a la semanas series y películas en streaming. En cambio, solamente el 49% le dedica tiempo a la televisión linea.

Parece que preferimos poder elegir el contenido y hacerlo de una forma rápida. El 36% de los encuestados considera que consumir videos en Youtube es equivalente a ver la televisión.

Otro gran problema que ven los consumidores es la publicidad. EL 93% de espectadores se queja de ver demasiados anuncios repetidos en la TV tradicional. Y además, el 64% no tiene interés en esta publicidad y no la siente relevante.

Encima parece que cuando ponemos la programación de nuestra televisión, lo hacemos sin prestar mucha atención. El 71% confiesa que utiliza otros dispositivos mientras está viendo la televisión.

Tendremos que ir viendo cómo evoluciona la situación dentro de unos años. Pero no pinta nada bien para la televisión lineal. El 66% de los consumidores estadounidenses no se imaginan viendo la TV tradicional de aquí a 5 años.

Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y Meritorio de producción en películas como "Poliamor para principiantes" dirigida por Fernando Colomo.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido