EN LAS REDES

Producción de TV

Analizando la oferta de canales de TV en Europa

Publicado

el

Cuentas Divinas

El Observatorio Audiovisual Europeo ha publicado un nuevo informe en el que analiza la oferta de servicios de medios audiovisuales en Europa a partir de la base de datos MAVISE, que acaba de actualizarse con nuevos datos de 2019, destacando que en los territorios analizados (41 países europeos más Marruecos) existen 11.418 canales de TV, de los cuales 4.757 son canales de TV locales.

De los 6.420 canales de televisión nacionales e internacionales restantes, 4.657 de ellos operan desde países de la Unión Europea mientras que 1.748 lo hacen en los otros territorios europeos MAVISE y 15 más en Marruecos.

El Reino Unido (todavía incluido en el informe porque en 2019 no se había producido el Brexit) es el mayor número de canales con 477, seguido de la República Checa con 86, Luxemburgo con 69 y España y los Países Bajos con 62 cada uno.

Rioja

El estudio también destaca que más de una quinta parte de todos los canales de televisión (21%; n = 993) y casi la mitad (47%; n = 434) de los servicios pay-on-demand basados ​​en la Unión Europea se dirigen específicamente a otros mercados de la Unión Europea. Y que casi 2 de cada 3 servicios pay-on-demand establecidos en Europa pertenecían al género de ficción de cine y televisión (62%).

Por cierto, sólo 1 de cada 5 canales de televisión establecidos en los territorios de MAVISE son accesibles hoy en día a través de la TDT (televisión digital terrestre).

Puedes descargar el estudio completo aquí.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido