¿Cuál es el presupuesto de las ocho cintas nominadas a mejor película? ¿Cómo les fue en taquilla en Estados Unidos? ¿Y en España? ¿Y en todo el mundo? ¿Cuál fue la producción que generó más ingresos? ¿Y la más rentable hasta la fecha? Hace unas semanas publiqué un articulo sobre el presupuesto de las películas nominadas a los 30 Premios Goya. Ahora vuelvo a la carga, fijándome en las ocho cintas candidatas a ganar el Oscar a mejor película en la gala de los Premios de la Academia que tendrá lugar justo dentro de diez días.
Como sabes el próximo domingo de febrero se celebrará la 88ª edición de la gala de los premios Oscar en el teatro Dolby de Los Ángeles. Ocho producciones están nominadas en esta ocasión a ganar el premio a la Mejor Película del año: «Mad Max«, «El Renacido«, «Marte«, «El Puente de los espias«, «La gran apuesta«, «Spotlight«, «Brooklyn» y «La Habitación«. En este post trato de bucear entre sus cifras astronómicas: ¿Cuánto costaron? ¿Qué ingresos generaron?
En primer lugar, tengo que aclarar que algunas de las ocho películas están todavía en cartelera en algunos países (de hecho dos de ellas aun no se han estrenado en España), por tanto sus cifras finales variará, pero este es un análisis a partir de los datos que tenemos a fecha de hoy, que puedes ver en la siguiente tabla (si haces clic podrás ver la tabla con más calidad). Por tanto, aunque no es un análisis definitivo, si sirve para poder hacer una foto aproximada de por donde van los tiros.
Pues bien, de las ocho películas nominadas, sin duda la de mayor presupuesto es «Mad Max» con un presupuesto de 150 millones de dolares. Por el contrario, «La Habitación» es la producción más modesta con un presupuesto de 6 millones de dolares. ¡¡ 144 millones de diferencia entre una y otra !! Si calculamos el presupuesto medio, veríamos que está en 62 millones de dolares. Pero en verdad no es una cifra muy objetiva, ya que si nos fijamos hay dos grupos claramente bien diferenciados. Por un lado los presupuestos de las tres superproducciones: «Mad Max«, «El Renacido» (135 M$) y «Marte» (108 M$); vs el resto que cuentan con presupuestos mucho más modestos «El Puente de los espías» costó 40 millones, «La Gran Apuesta» 28 millones, «Spotlight» 20 millones y «Brooklyn» 10 millones de dolares.
Por contra, si nos fijamos en los ingresos que las ocho películas han generado en taquilla, las cosas cambian. Tanto en Estados Unidos como en en resto del mundo la película que de momento ha conseguido mejores resultados, de lejos, ha sido «Marte» con unos ingreso globales superiores a los 627 millones de dolares. Seguida de «Mad Max» mucho más lejos con 373 millones de dolares y «El Renacido«, todavía en taquilla, y que ya ha superado los 362 millones de dolares.
Por otro lado, si nos fijamos en los ingresos que esas películas han generado en España, vemos que «Marte» sigue en primer lugar con unos ingresos generados superiores a los 12 millones de dolares, seguidas en segundo lugar por «El puente de los espías» que hizo 9 millones y de «El Renacido» que ya ha cosechado 8 millones. («Brooklyn» y «La Habitación» todavía no se han estrenado).
Con todo esto podemos atrevernos a calcular qué película, de las ocho nominadas, ha sido la que más beneficios ha generado (si restamos los ingresos menos el presupuesto), pero también cual ha sido la producción más rentable (al comparar los ingresos con el presupuesto).
De esta forma en la gráfica de color verde podemos ver que «Marte» ha sido realmente una máquina de hacer dinero, generando un beneficio superior a los 500 millones de dolares. Es decir, a día de hoy, más del doble que las dos siguientes: «El Renacido» (227 M$) y «Mad Max» (223 M$).
Sin embargo las cosas cambian radicalmente al ver la rentabilidad. «Marte» sigue en primer lugar, sin embargo «El Renacido» y «Mad Max» se colocan en los últimos puestos, y «Brooklyn«, «La gran apuesta» y «El puente de los espias» suben a los primeros puestos al haber ingresado cuatro veces más de lo que costaron hacerlas.
Más abajo comparto contigo tres gráficas más. La primera sobre los ingresos que cada una de las películas ha generado en el box office americano, la segunda sobre los ingresos que han generado fuera de Estados Unidos y una tercera que simplemente es una comparativa de todas las gráficas anteriores. 😉
Por cierto, ¿Qué película crees que va a ganar?
FUENTES:
– Brooklyn http://www.the-numbers.com/movie/Brooklyn#tab=summary
– El Renacido http://www.the-numbers.com/movie/Revenant-The-(2015)#tab=international
– El puente de los espias http://www.the-numbers.com/movie/Bridge-of-Spies#tab=summary
– La Gran Apuesta http://www.the-numbers.com/movie/Big-Short-The#tab=summary
– La Habitaciónhttp://www.the-numbers.com/movie/Room-(2015)#tab=summary
– Mad Max: Fury Road http://www.the-numbers.com/movie/Mad-Max-Fury-Road#tab=summary
– Spotlight http://www.the-numbers.com/movie/Spotlight#tab=summary
– The Martian http://www.the-numbers.com/movie/Martian-The#tab=summary
– IMBD http://www.imdb.com/
– Wikipedia https://en.wikipedia.org
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
Javier Vacas
19/02/2016 el 12:42
Que buen trabajo Rodrigo.
Gracias
Javier Vacas
Rodrigo Espinel
19/02/2016 el 12:44
Me alegra que te guste Javier. Abrazo grande 😉
Polsdk
09/06/2016 el 11:55
súper labor que realizas, felicitaciones…
Rodrigo Espinel
11/06/2016 el 10:55
Gracias por tu comentario Polsdk !