EN LAS REDES

Producción de TV

¿Cuánto le ha costado a Netflix producir «El juego del calamar»?

Publicado

el

En el cuartel general de Netflix en Los Gatos, California, ya pueden estar contentos.

Como te contaba en este post, «El juego del calamar«, la serie de moda en la plataforma ha roto todos los records de audiencia en Netflix consiguiendo captar la atención de 111 millones de cuentas globales en tan solo 17 días desde su lanzamiento.

Y además, lo ha hecho por cuatro duros.

Bueno, en realidad invirtiendo 21 millones de dolares para producir la primera temporada según Bloomberg. Pero eso, en el mercado internacional de las series de hoy en dia, son cuatro duros.

Con un presupuesto por episodio de aproximadamente 2,4 millones de dolares, la serie coreana ha sido un negocio redondo para Netflix. Para que te hagas una idea, «Stranger Things» o «The Crown» cuentan con más de 10 y 8 millones de dolares de presupuesto por episodio respectivamente.

Es cierto que la serie creada por Hwang Dong-hyuk no se basa en ninguna IP preexistente, lo que siempre abarata los costes. Pero aun así 21 millones por temporada es una cantidad ridícula si tenemos en cuenta que según Hollywood Reporter en Disney+ se gastan hasta 25 millones de dólares por episodio en series como «WandaVision» y una temporada de 8 episodios de «The Mandalorian» tiene un presupuesto de 120 millones.

¿Cuánto cuesta una serie española?

Pues bastante menos.

Según un artículo escrito por Carolina Alvarez en El Independiente el año pasado, una temporada «El ministerio del tiempo» contaría con un presupuesto de 9 millones y series como «La Peste» o «La unidad» habrían costado 10 millones. Por su parte según Maldita.es los episodios de «Cuéntame como pasó» le cuestan de media 729.791 euros a RTVE. Y desde Reviews Duniya aseguran que la quinta temporada de «La casa de papel» habría contado con un presupuesto de entre 11,1 y 15,7 millones

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
1 comentario

1 comentario

  1. David barrera

    18/10/2021 el 10:56

    ¿Y que habrá costado cada capitulo de La casa de papel?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido