EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuánto costaría ver las 44 películas nominadas a los Oscar de este año?

Publicado

el

El último informe de Acierto.com resuelve la incógnita: ir al cine en España a ver las 44 películas que han recibido alguna nominación a los Oscar este año costaría 696 euros de media.

Iberseries

Aunque la cifra tiene un poco de truco. Para llevar a cabo esta estimación el estudio no sólo ha tenido en cuenta el precio medio de las entradas en nuestro país (unos 7,24 euros en festivos y fines de semana), sino también el de las palomitas, las chuches y el de los pañuelos de papel. Pero en concreto, sólo en las entradas deberíamos gastar unos 318 euros.

Si cogiéramos palomitas y bebida para todas las películas tendríamos que desembolsar entre 150 y 220 euros. Las golosinas para endulzar dramas románticos como «Call me by your name» o «La forma del Agua» nos saldrían por 66 euros, mientras que los pañuelos conllevarían 3,5 euros adicionales. Además, la investigación también ha estimado el gasto en gasolina para los que fueran en coche, que suma hasta 88 euros más en total. Y es que el espectador medio suele tardar entre 10 y 20 minutos en acudir a la sala; o sea, unos dos euros en combustible por trayecto.

En cualquier caso, la ciudad de residencia de los espectadores influye porque existen grandes diferencias en el precio de la entrada entre comunidades autónomas. Barcelona es la que más caras tiene las entradas: cuestan 9.24 euros. Le siguen de cerca Madrid y Guadalajara (con un precio de 8,91 y 8,90 euros respectivamente). En el otro extremo encontramos a Albacete (donde es posible conseguir una por 4,50 euros), Almería y Huelva (donde vale 5 euros).

En términos globales, las comunidades con precios más altos son la de Madrid (ir a ver todas las pelis allí cuesta 769 euros), Asturias (756 euros), Euskadi (721 euros) y Comunidad Valenciana (702 euros). Y por otra parte, las que tienen las entradas más baratas son Andalucía (621 euros en total), Ceuta y Melilla (631 euros); y Cantabria (642 euros).

Campeonex

Curioso ¿no?

Fuente: Acierto.com 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido