EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuántas películas al mes ven de media los españoles?

Publicado

el

Con motivo de la celebración del Festival de Cannes, Mastercard (patrocinador oficial del evento) ha publicado un estudio que pone de relieve la cantidad que los españoles dedicamos 266 horas al año a consumir películas, ya sea en el cine o en la pequeña pantalla. Esto supone un total de 11 días, una media superior a la europea que se sitúa en 230 horas al año.

Iberseries

Además, los españoles consumen de media 10 películas al mes, una más que la media mensual europea.

Se trata de una tendencia que ha crecido a raíz de la pandemia, ya que dos de cada cinco europeos (el 39%) afirman tener ahora más interés en el cine que antes de la COVID y un 61% prefiere invertir en experiencias, como ir al cine, antes que en bienes materiales.

El estudio (encargado a la empresa de investigación independiente Fly Research) destaca que nueve de cada diez españoles (el 94%) ven películas por entretenimiento y un 66% afirma que lo hace para aprender más sobre el mundo. Entre otras razones citadas por los encuestados destacan también «encontrar inspiración» (58%), «vivir experiencias» (60%) y «estar al tanto de las tendencias mundiales» (53%).

Por otro lado, queda patente en el estudio el poder del cine como instrumento de concienciación, ya que más de la mitad de la población (un 54%) afirma que las películas le han cambiado su forma de ver el mundo y ocho de cada diez españoles (un 82%) afirman que el cine les ha hecho cambiar de opinión sobre algún tema cultural. Asimismo, ha influenciado su opinión en temas importantes como el cambio climático (un 52%), la equidad racial (53%) y los derechos de la mujer (39%).

Campeonex

Además, según los datos de Mastercard, siete de cada diez españoles (71%) se han enterado de un problema social que desconocían gracias al cine y un 46% revela que ha apoyado una causa social después de ver una película sobre el tema. La mayoría de los espectadores (65%) afirma salir del cine sintiéndose más inspirados y dos de cada tres (59%) aseguran que el séptimo arte les resulta más impactante que los libros cuando se trata de transmitir un mensaje importante.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido