EN LAS REDES

Producción de cine

El cine europeo ¿cada vez más internacional?

Publicado

el

Imagen: EUROPEAN AUDIOVISUAL OBSERVATORY
Cuentas Divinas

Según ha dado a conocer recientemente el Observatorio Audiovisual Europeo en su informe «Circulation of European films«, que ha analizado el rendimiento del cine europeo en 12 mercados internacionales entre los años 2012 – 2016, el número de películas europeas estrenadas fuera de Europa cada vez es mayor y ya representa el 11% del número total de películas europeas estrenadas en todo el mundo. Sin embargo, ha bajado el número de entradas vendidas en los mercados extracomunitarios.

Si nos fijamos en el último año analizado las cifras indican que en 2016 se estrenaron al menos en uno de los mercados analizados 650 películas europeas, lo que representa un aumento del 8,5% año con año en comparación con 2015. El mayor número de cintas europeas estrenadas fuera de Europa en los últimos cinco años.

Rioja

Sin embargo el número de admisiones en los 12 mercados analizados disminuyeron de 108 a 82 millones en 2016, lo que va en línea con los niveles de admisión observados en 2013 y 2014, pero por debajo del promedio de cinco años de 97 millones.

Con estos datos de venta de entradas, teniendo en cuenta los precios locales promedio, el OBS estima que las películas europeas facturaron 475 millones de euros en taquilla bruta fuera de Europa en 2016. Las películas europeas representaron una cuota de mercado del 19%, similar a la media de los últimos años.

Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado extranjero de películas europeas, y representa el 32% del total de admisiones a películas europeas fuera de Europa. Sin embargo, a pesar del número muy limitado de publicaciones europeas, China confirmó su gusto por las películas europeas como el segundo mercado más grande en términos de ingresos (18,6 millones de entradas vendidas en 2016, lo que representa el 23% del total de admisiones). Le siguen México (12%), Australia (7%) y Corea del Sur (6%)

Por otro lado, el Reino Unido superó a Francia como el país exportador de películas europeas más exitoso. Sus películas acumularon 44,6 millones de boletos en el mercado no europeo, lo que representa el 55% del total de admisiones. Las películas francesas ocuparon el segundo lugar, con 14.1 millones de admisiones (17% de las admisiones totales a las películas europeas). Y en tercer lugar, pero a cierta distancia, se situaron las películas rusas con 5,5 millones de entradas fuera de Europa en 2016 (7%). España fue quinto productor europeo con más éxito en el mercado no europeo, el 4% de las entradas a películas europeas vendidas fueras de Europa fueron para ver una cinta española.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido