EN LAS REDES

Producción de cine

Datos para comprender cómo son las coproducciones europeas de cine y series

Publicado

el

Cuentas Divinas

Según un estudio reciente, las coproducciones internacionales representan solo el 7% de todos los títulos de ficción europeos y se limitan principalmente a películas y series de televisión de 13 episodios o menos por temporada.

El Observatorio Audiovisual Europeo destaca además en su informe que antes la mayoría de las coproducciones internacionales solían ser entre dos países vecinos que compartían el mismo idioma (por ejemplo, Francia y Bélgica; Alemania y Austria) pero que, sin embargo, las coproducciones no lingüísticas han aumentado gradualmente y representan ya más del 50% de todas las coproducciones en 2022.

Las coproducciones no lingüísticas están impulsadas principalmente por el Reino Unido (principalmente como coproductor mayoritario, a menudo con los Estados Unidos, pero también con Francia y Canadá), Alemania (a menudo como coproductor minoritario y en muchos casos con países escandinavos) y proyectos entre dos o más países escandinavos.

Rioja

Por su parte España, a pesar del reciente auge de la producción, el año pasado tuvo relativamente pocas coproducciones, quizá debido al peso de los streamers globales en los nuevos proyectos de ficción (España ocupa el primer lugar en número de proyectos de ficción encargados por streamers globales como te cuento en este otro post).

Por cierto, el estudio también pone sobre la mesa que en total casi 1.800 empresas/grupos de producción produjeron al menos un título de ficción entre 2015 y 2022, pero solo el 4% de ellos produjo al menos un título en cada uno de los últimos ocho años.

Esta importante rotación puede atribuirse a la intensa renovación de las series de televisión: de media, entre 2015 y 2022, las primeras temporadas representaron algo más de la mitad de todas las temporadas producidas cada año.

Por cierto, el informe destaca que, en 2022, las producciones independientes representaron el 84% de todos los títulos producidos.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido