EN LAS REDES

Producción de cine

7 datos actualizados sobre la piratería en España

Publicado

el

Rioja

Estos son algunos de los principales datos que recoge el «Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2018«, elaborado por la consultora independiente GfK y presentado por La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos:

  • En 2018 el número de los contenidos ilícitos a los que se accedió en España fue de 4.348 millones, lo que representa una disminución del 3% respecto a 2017, y una disminución acumulada del 12% respecto a 2015.
  • El valor de dichos contenidos es de 23.918 millones de euros y el perjuicio para el sector alcanzó los 1.923 millones.
  • Las arcas Públicas dejaron de percibir 638 millones de euros y se podrían haber creado 131.262 puestos de trabajo directos e indirectos.
  • Consumo ilícito por sectores: películas (32%), series (29 %), música (29%), libros (24%), videojuegos (12%), fútbol (11%), prensa (10%) y partituras (2%).
  • Más del 50% de los consumidores que acceden a contenidos ilegales dicen “no saber distinguir entre las plataformas legales y las que no lo son”. De hecho el 22% de los usuarios que han accedido a un contenido ilícito han pagado alguna vez por el contenido que han descargado.
  • Además, entre los motivos expuestos destacan la “rapidez y sencillez de acceso” (51%, frente al 43% del año anterior) y la “ausencia de consecuencias legales” (31% vs 25%), los dos argumentos que más han crecido porcentualmente en el último año. También aumenta la motivación “no pago por un contenido que posiblemente luego no me guste” (43% vs 41%).
  • Un 75% de consumidores considera que la medida más eficaz contra la piratería es bloquear el acceso a las webs y un 71% que sancionen a los proveedores de internet.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido