EN LAS REDES

Producción de cine

16 millones de euros para la próxima convocatoria de Ayudas Selectivas a la Producción de Largometrajes del ICAA

Publicado

el

Cuentas Divinas

El Consejo de Ministros celebrado esta semana ha autorizado al ICAA a convocar las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2022 por valor de 16 millones de euros y además, de forma adicional, se prevé la opción de ampliar en 4 millones de euros esta línea de apoyo al sector español del cine.

Las ayudas, convocadas en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria abierta, tienen por objeto facilitar a las empresas productoras la financiación de los costes de producción de 4 tipos de proyectos de largometraje: 1) Proyectos que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social; 2) Proyectos de carácter documental; 3) Proyectos que incorporen a nuevas realizadores o nuevos realizadores; 4) y Proyectos de carácter experimental.

Además de tener nacionalidad española y obtener el certificado de carácter cultural, los proyectos que concurran a la convocatoria deben acreditar, al momento de presentación de la solicitud de la ayuda, una financiación mínima del 15% del presupuesto previsto para la producción del largometraje y, previamente al pago de la misma, una financiación mínima del 70% del presupuesto previsto.

Rioja

Además, las empresas solicitantes deben comprometerse a que, al menos el 50% del presupuesto se realice en España o revierta en personas con residencia fiscal en España.

Por otro lado, entre otros requisitos, los proyectos que se beneficien de esta linea de ayudas deberán destinar un porcentaje del presupuesto a copias, publicidad y promoción, así como estrenar el largometraje en un determinado número de salas de exhibición e incluir, como medidas de accesibilidad universal, el subtitulado especial y la audiodescripción con arreglo a la normativa técnica aplicable así como incluir un sistema de medición y registro de impacto medioambiental que contemple diversos parámetros de sostenibilidad, así como un plan de reducción de huella de carbono.

ESTO TE INTERESA: Resolviendo dudas frecuentes sobre las ayudas selectivas a la producción de largometrajes

Para la concesión de estas ayudas se tendrá en cuenta la propuesta de la Comisión de ayudas a la producción de largometrajes y cortometrajes, regulada en el artículo 33 del Real Decreto 1084/2015, de 4 de diciembre, que, en la formulación de sus informes tendrá en consideración la calidad y el valor artístico del proyecto; el presupuesto y su adecuación para la realización del mismo; el plan de financiación que garantice su viabilidad y la solvencia de la empresa productora; y el cumplimiento por la misma en anteriores ocasiones de las obligaciones derivadas de la obtención de ayudas.

Asimismo, se valorará que el proyecto aplique medidas de igualdad de género en las actividades creativas de dirección y guion. Igualmente, se valorarán de manera específica los proyectos de productores independientes radicados en las Islas Canarias, en su condición de región ultraperiférica.

La convocatoria destina un mínimo del 40% para los proyectos realizados exclusivamente por directoras; un mínimo del 15% y un máximo del 25% a proyectos de carácter documental y un mínimo del 10% a proyectos de animación; y, asimismo, se destinará un máximo del 10% a proyectos de carácter experimental y un mínimo del 5% para coproducciones con empresas extranjeras en las que la participación española sea minoritaria.

El pago de la ayuda se hará efectivo en un único pago tras acreditarse la viabilidad del proyecto, presentada la correspondiente documentación. El importe máximo de ayuda por beneficiario es 800.000 euros.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido