EN LAS REDES

Producción de video digital

Consigue más ingresos con vídeos dirigidos al público internacional

Publicado

el

Rioja
Rioja

¿Hace cuanto que no revisas el informe de ingresos en tus Analytics de YouTube?

Iberseries

Si no lo has hecho nunca te invito a que lo hagas ahora mismo. Allí podrás ver las “Tasas de anuncios” y descubrir que CPM están pagando los anunciantes en los diferentes países desde los que recibes ingresos.

Los anunciantes que publican anuncios de CPM establecen el precio que desean para cada mil anuncios publicados, seleccionan las ubicaciones de anuncio específicas donde desean publicar los anuncios y pagan cada vez que su anuncio aparece. Recuerda que el CPM (coste por mil) es la cantidad de dinero que genera tu canal con cada 1.000 impresiones, es decir, por cada mil visitas monetizadas (aquellas en las que se han mostrado anuncios).

O dicho de otra manera, el CPM indica el coste efectivo por mil o los ingresos brutos medios estimados por mil impresiones de anuncios publicadas, independientemente del número de reproducciones de vídeo en las que se han mostrado. Es importante que no lo confundas con el RPM (Revenue Per Mill) que aplica sobre el total de views.

Si te fijas en los datos disponibles en tu Creator Studio, seguro que tu CPM varia mucho de unos países a otros. Por ejemplo en la imagen que te comparto más abajo puedes ver que ese canal americano estaría recibiendo por cada mil reproducciones desde EEUU sólo 1,69$ mientras que por mil reproducciones desde Reino Unido recibiría 5,46$. Es verdad que a día de hoy gana más dinero con los ingresos desde EEUU que con los de Reino Unido, pero a un alto coste ya que gracias al CPM de Reino Unido, con la séptima parte de views obtiene prácticamente el 50% de los ingresos que recibe desde EEUU.

Campeonex

¿Me explico? Se ve más claro todavía si comparamos Reino Unido con Australia, que es el siguiente país que más beneficios le genera. Desde Reino Unido con 90 views ha ganado 0,78$ mientras que en Australia con 94 views (4 más) solo ha ingresado 0,48$.

¿Qué hacer entonces? Si a ti te pasa algo parecido ha llegado el momento de empezar a hacer contenido más global. Cuanto mejor sea recibido tu contenido en países con un CPM más alto, más dinero ganarás. Así de fácil.

¿Qué tipos de videos hacer para el público internacional?

Estos son los tres formatos de vídeo más comunes para llegar a espectadores de distintos lugares del mundo:

  • Vídeos sobre temáticas con las que cualquiera puedan identificarse (los gameplays son un buen ejemplo de contenido transnacional).
  • Vídeos con elementos específicos de una cultura pero que le interesan a la gente de todo el mundo (por ejemplo un vlog donde das consejos sobre viajes).
  • Vídeos que se pueden disfrutar sin importar el idioma. Es decir vídeos que se puedan explicar a través de imágenes o sin palabras (por ejemplo los unboxing).

Recuerda además que ahora cuentas con la herramienta “Subtitulos” en YouTube con la que podrás duplicar el alcance de tus videos tan solo con subir los subtítulos de tu video traducidos a otro idioma.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido