La plataforma de análisis del marketing de contenidos a partir de la inteligencia artificial CONCURED ha publicado un interesante informe, tras estudiar las 15 marcas más valiosas a nivel mundial de este año, en el que sitúa a Microsoft en lo más alto de la tabla (ver más abajo) al haber sido la marca, según ellos, con la estrategia en vídeo más eficiente.
Los casi 600 vídeos que la empresa fundada por Paul Allen y Bill Gates ha subido durante el año pasado han acumulado 996 millones de reproducciones, una media de 407k views por vídeo. Y lo hizo con vídeos de 6:45 minutos de duración media frente a Google, en segundo lugar, quien con tan solo 185 vídeos consiguió cerca de 800 millones de reproducciones (una media de 1,9 millones por vídeo) pero con una duración media de 1:41 minutos. En tercer lugar encontramos a Apple, quien con 166 vídeos acaparó 478 millones de reproducciones (1,1 millón de media por vídeo) con vídeos de 1:46 minutos de media.
¿EFICIENTE?
Este informe me genera varias preguntas.
¿Cómo medimos la efectividad de una estrategia de vídeo? ¿Mediante el alcance conseguido? ¿Comparando el volumen de vídeos producidos vs los views totales obtenidos? ¿La clave está en la media de views que consigue cada vídeo? ¿Qué relevancia tiene la duración de los vídeos? ¿Es más eficiente hacer contenidos concisos y de alto impacto que contenidos de mayor duración? ¿Qué ocurre con el engagement y la conversación que generan los vídeos? ¿Y el porcentaje de watch time? Por no hablar del alcance orgánico vs alcance pagado.
El debate está servido, pero desde mi punto de vista una campaña de contenidos en vídeo será más eficiente en cuanto mejor consiga alcanzar los objetivos reales de la marca (ya sean objetivos comerciales, objetivos de awareness, objetivos de posicionamiento como marca, etc) con el menor esfuerzo de producción posible. No olvidemos que al final una campaña de marketing de contenidos tiene que ser capaz de vender, vender producto o vender imagen de marca, pero vender y mejorar los resultados de la empresa. Y contra menos recursos necesitemos para conseguirlo más eficiente seremos.
¿Mi consejo? Cuando quieras medir la efectividad de tu campaña de marketing en vídeo esfuérzate por hacer un análisis cuantitativo de los resultados pero también un análisis cualitativo.
Porque si, Microsoft fue capaz de acumular en total más views que nadie con vídeos de más de 6 minutos, pero Google con muchísimos vídeos menos (y mucho mas cortos) casi acaparó el mismo alcance consiguiendo una media por vídeo muy superior. ¿Qué opinas?
SORPRENDENTE
En cualquier caso, tras revisar los datos que pone sobre la mesa el informe, llama la atención como Walt Disney, con un volumen de producción de vídeos (621) comparable a Microsoft recibió menos de 300 millones de visualizaciones.También sorprende como Coca-Cola, produciendo casi tantos vídeos (477) como Walt Disney y Microsoft, sólo fue capaz de atraer la cuarta parte de views (72 millones). Y me asombra que de media los vídeos que ha subido Amazon en los últimos meses tengan una duración de casi 15 minutos.
Puedes descargar el informe «The Kings of Content 2018» completo aquí.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.