La consultora MIDiA Research ha publicado en su blog una gráfica muy interesante que pone de manifiesto cómo la tendencia invita a pensar que Netflix está a punto de superar a YouTube en usuarios activos semanales (WAU por sus siglas en inglés) en los mercados más desarrollados.
¿A qué se debe esta tendencia a favor de Netflix y en detrimento de YouTube?
Pues básicamente a que el día tiene 24 horas y en los mercados desarrollados cualquier crecimiento en el consumo de un determinado contenido digital se produce a expensas de la bajada del consumo de otro contenido digital ya existente. Así de sencillo. Si los consumidores aumentan el tiempo que pasan en Netflix, disminuye el tiempo que pasan en YouTube, ya que ambas opciones reclaman el tiempo que el consumidor dispone para el consumo de video.
MIDiA Research apunta que Netflix está ganando la batalla por hacerse con la atención de los espectadores gracias la experiencia de usuario que ofrece a sus suscriptores.
Por un lado, con un buen catálogo forjado a través de su espectacular estrategia de producción de contenidos originales. Y es que Netflix además de apostar muy fuerte por licencias de contenido premium de terceros (8,9 mil millones de dólares invertidos en 2017), está muy enfocada en la producción de contenidos originales. Sólo el año pasado gastó 2,9 mil millones de dólares en producción propia, mientras que YouTube invirtió 600 millones de dólares.
Por otro lado, el hecho de que el contenido de Netflix no contenga anuncios es una ventaja añadida a la propuesta de valor vs YouTube. Para unos consumidores presionados por el tiempo, el valor percibido del contenido disponible en Netflix prima por encima de la necesidad de tener que pagar una suscripción.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que para realizar esta gráfica MIDiA Research ha tenido en cuenta sólo datos relativos a Estados Unidos, Australia, Canadá y el Reino Unido, países de alto poder adquisitivo y digitalmente sofisticados. El resultado no sería igual si se tomasen en cuenta también los datos de mercados emergentes donde YouTube sigue experimentando un crecimiento sostenido mientras que los precios relativamente altos de Netflix colocan a la plataforma de Reed Hastings en desventaja competitiva.