EN LAS REDES

Producción de video digital

3 indicadores clave para medir el rendimiento de tus videos

Publicado

el

Si alguna vez has realizado una campaña de video marketing seguro que te has preguntado cuáles son las mejores métricas para medir su rendimiento o, lo que es lo mismo, para saber si el esfuerzo de producir tu video ha merecido la pena.

Utilizando las herramentas de analitica que ofrecen tanto YouTube como Facebook descubrirás que hay un montón de datos disponibles. Es lo bueno del marketing digital, todo se puede medir. Pero a veces ni tienes tiempo ni conocimientos para sacar conclusiones realmente interesantes de cada uno de los datos.

Entonces… ¿Con cuál quedarse? ¿Cuáles son las métricas más importantes que nos ayudan a entender el éxito de nuestro video?

Estas son mis 3 indicadores favoritos:

  1. En primer lugar analiza el «watch time» o «tiempo de reproducción». Para mi es la métrica más importante ya que indica si tu video realmente captó la atención de la audiencia. Al final, eso es lo que queremos, ¿no? Que la gente vean nuestros videos, no que solo hagan play y al instante se vayan. Cuanto mayor sea el «watch time» mejor. Además, es una métrica muy valorada por YouTube, quien es el primer interesado en tener buen contenido (al menos contenido que gusta) en su plataforma.
  2. En segundo lugar me parece clave revisar los «datos demográficos» de nuestra audiencia. ¿Estoy llegando al tipo de espectadores que me gustaría tener? ¿De qué me sirve captar la atención de una audiencia que no es la que realmente me interesa?
  3. Y finalmente revisa constantemente las «fuentes de tráfico«. ¿Cómo encuentran los espectadores tu contenido? ¿Directamente desde el buscador de YouTube? Bien hecho, tu video está bien optimizado. ¿Al ver tu contenido como «Video sugerido»? Genial, tus miniaturas realmente funcionan. ¿Desde otros sitios webs o redes sociales? Enhorabuena, tu estrategia de distribución ha sido realmente buena. ¿No? Ok, no hay problema ¿Qué puedes hacer para mejorar estas métricas? ¿Optimizar mejor tu video? ¿Hacer una mejor estrategia de social media?

El resto de los indicadores desde mi punto de vista son interesantes, pero no son taaaan claves. De poco me sirve tener un video con muchos views o muchos likes si realmente la gente no lo ha visto. Ambas cosas pueden ocurrir por ejemplo si metemos pauta publicitaria a nuestro video o si lo protagoniza un influencer.

Tampoco me preocupa el número de comentarios o de shares que tenga el video porque estoy convencido que estos indicadores van de la mano de los tres que te comentaba anteriormente: si el video capta la atención de la audiencia, esa audiencia es precisamente la que estamos buscando y la estamos captando en las fuentes de tráfico correctos todo lo demás vendrá solo.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido