EN LAS REDES

Producción de video digital

7 gráficas para comprender cómo consumimos videos online

El tiempo promedio de visualización de video online ya es de 5,75 horas por semana

Publicado

el

¿Cuántas horas a la semana pasamos viendo videos online?

A nivel mundial, el tiempo promedio de visualización ya es de 5,75 horas por semana. Casi un tercio (29,1 por ciento) ven entre 1 y 2 horas. El 17% ve videos online durante más de 10 horas por semana.

¿Qué dispositivos de streaming utilizamos más para ver vídeos online en televisión?

El tipo de dispositivos más utilizados para ver videos online en televisión son las Smart TV (32%),  seguido de Google Chromecast (20,5%), los decodificadores o reproductores de DVD (20,4%), las videoconsolas, Amazon Fire TV, Apple TV y Roku.

De media, ¿a cuántos servicios de VOD de pago está suscrita la gente?

A nivel mundial, el promedio de suscripciones a servicios VOD de pago es de 1,08. Sin embargo el 39,9% de la población no está suscrito a ninguno. Sin embargo las diferencias en paises son inmensas. Mientras que en EEUU más de la mitad de las personas que ven videos online están suscritas a dos o más servicios, en Francia la media no llega a 0,71 suscripciones por persona y más de la mitad de los Franceses (54,7%) todavía no están suscritos a ninguno.

¿Qué tipo de contenido consumimos en formato video online?

Las películas son el tipo de contenido en video al que dedicamos más tiempo. Las siguen los programas de televisión, los de noticias, los de deportes, el UGC (contenido generado por los usuarios) y los contenidos sobre videojuegos en línea y eSports.

¿Cuánto duran los contenidos en video más populares?

A nivel global, los contenidos en video de entre 6 y 30 minutos de duración son los más consumidos. Curiosamente las personas mayores tienden a ver vídeos más cortos (sus favoritos son aquellos que duran entre 2 y 5 minutos), mientras que los jóvenes – de 18 y 45 años – prefieren videos más largos (sus favoritos son aquellos que duran entre 6 y 30 minutos).

¿Dónde estamos cuando vemos vídeos online?

La gente sobre todo consume videos online «en su casa» más que en cualquier otro lugar o situación. La visualización en casa fue la ubicación más común en cada país y grupo de edad, seguido muy de lejos por «cuando se viaja» o «en el trabajo».

¿Cuántas veces estamos dispuestos a que se pare el video que estamos viendo antes de dejar de verlo?

La experiencia de usuario es importantísima. Cuando un video se detiene durante una reproducción (rebuffer) el 21,6% de las personas dejan de vero. Más del 61% lo harán si el video se vuelve a parar una segunda vez. Sólo el 15,3% de los espectadores seguirá viendo después de un video ha hecho «rebuffer» más de tres veces.

Fuente:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido