EN LAS REDES

Producción de video digital

20 preguntas y respuestas para que lo sepas todo sobre YouTube TV

Esto es todo lo que tienes que saber sobre la apuesta de Google por la televisión por streaming

Publicado

el

Como seguramente hayas escuchado YouTube acaba de presentar Youtube TV, un nuevo servicio de televisión por streaming disponible a través de una suscripción mensual con el que quiere pelear directamente con dos grandes competidores. Por un lado los servicios de televisión por cable o satélite tradicionales y por otro lado con la oferta que ofrecen los servicios VOD como Netflix o HBO o Hulu.

Iberseries

Esto es todo lo que se sabemos hasta el momento:

  1. ¿En qué país estará disponible? De momento solo estará disponible en varias grandes ciudades de Estados Unidos, aunque Google ha señalado que están trabajando para poder ampliar las ciudades disponibles con el paso de los meses.
  2. ¿Cómo puedo saber si ya está disponible en mi ciudad? Puedes descubrir cuando YouTube TV estará operativo en tu ciudad visitando esta web: tv.youtube.com.
  3. ¿Ya hay una fecha de lanzamiento? No, de momento el servicio no tiene fecha de estreno, aunque desde la compañía aseguran que llegará «en pocos meses».
  4. ¿Cuántos canales incluye el servicio? Los usuarios de YouTube TV podrán encontrar más de 40 canales diferentes. Principalmente canales de noticias, entretenimiento, deportivos e infantiles.
  5. ¿Qué canales en concreto? Entre su amplia oferta encontraremos por ejemplo ABC, FOX, FOX Sports, FOX News, NBC, ESPN, CSN, FS1, FX, Free Form, E!, BTN, SyFy, Disney, Disney Junior, Disney XD, Universo, National Geographic, Nat Geo Wild, CNBC, Local Now, Chiller y por supuesto YouTube Red Originals.
  6. ¿Habrá canales premium? Si. Habrá canales premium, como Showtime o Fox Soccer Plus, que estarán disponibles con un cargo adicional.
  7. ¿Pero entonces es como un servicio más por televisión por cable? Sí y no. Porque aunque el contenido se podrá ver en directo como en una televisión tradicional, YouTube TV permitirá grabar los contenidos que el usuario desee, guardarlos en la nube y verlos en cualquier otro momento.
  8. ¿Habrá un límite de programas que se puedan grabar para ver más tarde? No. El programa proporcionará acceso a un DVR en la nube para grabar programas sin límite de almacenamiento.
  9. ¿Cuánto costará? La suscripción será de 35 dólares mensuales.
  10. ¿Cuántas cuentas se podrán manejar con un solo usuario? Con una sola suscripción se podrán gestionar hasta a 6 cuentas diferentes. A cada uno de las cuentas le llegarán ofertas de contenido personalizadas según sus gustos y anteriores reproducciones.
  11. ¿Cuántos dispositivos podrán ejecutar la aplicación al mismo tiempo? Solo se podrá ejecutar la aplicación en tres dispositivos diferentes al mismo tiempo.
  12. ¿Habrá anuncios? Si, por supuesto. De hecho tanto Google como las diferentes cadenas venderán los espacios publicitarios que se verán en la plataforma.
  13. ¿Por qué es interesante para las marcas? Porque un servicio como este ofrece la combinación perfecta: la calidad y el engagement de la televisión con la segmentación que permite el mundo digital.
  14. ¿Qué ganan las televisiones? Los beneficios son varios. La posibilidad de llegar a un público millennial que estaban perdiendo progresivamente, la posibilidad de cobrar más por sus espacios publicitarios porque van a ser más rentables para el cliente, o la posibilidad de utilizar toda la analítica que ofrece el mundo digital a la hora de analizar más en profundidad sus contenidos, saber qué gusta y porqué y emplear toda esa información a la hora de apostar por nuevos programas.
  15. ¿En qué dispositivos se podrá utilizar? Los usuarios podrán disfrutar de YouTube TV desde sus Smart TV, smartphones, tablets, ordenadores o televisiones conectadas mediante Chromecast.
  16. ¿Habrá que descargarse otra app? Si, para acceder a YouTube TV necesitarás descargarte una aplicación ajena a la actual de YouTube.
  17. ¿Podré organizar a mi manera el contenido? Si, Google ha anunciado que la aplicación permitirá personalizar la aplicación según los gustos del usuario, catalogando el contenido tanto por título, temática como por contexto, facilitando la búsqueda.
  18. ¿Cuáles son sus principales competidores? Desde mi punto de vista, sobre todo, servicios como Sling TV, DirecTV Now, PlayStation Vue, Comcast, Sky o Izzi; pero no tanto Netflix, Amazon o HBO.
  19. ¿Es caro respecto a sus competidores? En verdad realmente no. Todos ofrecen paquetes básicos muy parecidos (con más o menos canales) por precios muy similares. 35$ / mes  DirecTV Now, 30 $ / mes PlayStation Vue  y 20$ / mes Sling TV.
  20. ¿Qué canales tienen sus competidores que YouTube TV no? Principalmente se echan de menos canales como AMC, CNN, Comedy Central, Discovery, Food Network, HBO, MTV o TNT.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido