Solamente 3 centésimas. El 12,378% de Telecinco vs. el 12,344% de Antena 3. Por tan sólo 3 centésimas Telecinco se ha hecho en enero con el liderazgo de audiencia en el mes más reñido de la historia.
Aun así Silvio González y su equipo pueden estar más que contentos. Ha sido un gran mes de enero para Antena 3. Arranca 2018 como la televisión que más crece en el mes. Ha crecido 0,6 puntos hasta el 12,3% de cuota, su mejor resultado en ocho meses al tiempo que su eterno competidor ha firmado su peor enero histórico.
De hecho es la única de las grandes cadenas que logra subir, además, en todas las franjas horarias, especialmente en la mañana (+1,1%), en el prime time (+0,7%) y en el late night (+0,9%). Y cierra enero como la cadena líder del day time con un 12,5% de cuota y la líder absoluta del target comercial, tanto en el día con un 12,1% (0,6 puntos que Telecinco), como en prime time, donde aumenta a +2,2 puntos la ventaja frente a la cadena de Mediaset: 13,3% de Antena 3 vs. 11,1% de Telecinco.
Por si fuera poco también es la cadena líder de los fines de semana, tanto sábados como domingos, entre el público masculino y la preferida por los jóvenes y todos los espectadores de 35 a 64 años, si bien crece también en absolutamente todos los targets. Por ámbitos, es la televisión líder en Andalucía (13,2%), Aragón (13,4%), Castilla-La Mancha (15,3%) y Valencia (14,4%) y la única de las principales cadenas que aumenta su audiencia en todas las comunidades.
Destaca especialmente el rendimiento de Antena 3 Noticias. La oferta informativa de la cadena ha logrado su mejor resultado en más de dos años al obtener en el global de sus ediciones una media del 13,6% de cuota y más de 2 millones de espectadores y en concreto la edición del mediodía de los informativos, la presentada por Sandra Golpe, ha registrado su dato más alto de los últimos 8 años (18,8% de cuota), además de ser líder absoluto de su franja con un 16,1% de cuota media. Por su parte «Los Deportes», con Manu Sánchez y Rocío Martínez han obtenido su mejor marca histórica al alcanzar un 13,6% de cuota y el día 2 de enero batió, además, su propio récord histórico en espectadores con 2.459.000 televidentes.

Lo mismo ocurre con los programas de entretenimiento. Este mes Antena 3 puede presumir también de haber emitido tanto el programa más visto (la emisión del día 30 de «El Hormiguero» con 3.758.000 espectadores) y la película más seguida del mes («El Becario», 2.740.000 espectadores).
La Sexta (6,5%), por su parte, encadena su sexto mes consecutivo por delante de Cuatro, que no supera la barrera del 6%. Sin duda una de sus grandes es «Al rojo vivo» (12%), programa informativo líder de su franja, a distancia de su competidor y «laSexta Noticias», que suma 67 meses por encima de «Noticias Cuatro». Además, «Zapeando» y «Más vale tarde» siguen demostrando su fortaleza en la franja de sobremesa y tarde imponiéndose a su rival pese a los cambios experimentados.
En conclusión, Atresmedia Televisión es el único grupo audiovisual que crece en enero, 0,7 puntos si lo comparamos con diciembre, hasta alcanzar el 26,5% de cuota de pantalla, frente al descenso que ha experimentado Mediaset. En target comercial también ha crecido 0,6 puntos hasta el 28,2% y logra liderar este apreciado target en prime time al alcanzar un 28,9% de cuota. Y por si fuera poco es también el grupo líder absoluto de la sobremesa (26,9%) y la tarde (28%).
¿Ha ganado realmente Telecinco la guerra de las audiencias en enero?
Si, por 3 centésimas. Pero si. Lo que no tengo claro es si no estarán más contentos en San Sebastián de los Reyes que en Fuencarral.