EN LAS REDES

Producción de TV

¿Cuántas plataformas VOD tenemos contratadas los españoles?

Publicado

el

Cuentas Divinas

Cada vez los españoles contratamos más de un servicio de video bajo demanda de forma simultanea.

En concreto según la séptima oleada del Barómetro OTT publicado por GECA, el 62,3% de los usuarios encuestados declaran tener acceso a 2 o más plataformas, prácticamente la misma cifra que arrojó la oleada anterior publicada en el mes de octubre (62,2%). Aunque en realidad lo más habitual sigue siendo tener exactamente 2 plataformas, algo que un 48% de los encuestados, un porcentaje que disminuye desde el 51,6% de la ultima oleada a favor de los que cuentan con 3 servicios de streaming o más (37,7%).

De hecho, aunque siguen siendo opciones minoritarias, se producen fuertes incrementos en las cifras de usuarios que tienen acceso a cinco plataformas (que pasa de un 2,7% a un 4,3%) y a ocho plataformas (que casi se triplica su dato, de un 0,6% a un 1,5%).

Rioja

Si, si, 8 plataformas. ¿Tu cuántas tienes? Déjame un comentario.

En lo que respecta a las combinaciones más frecuentes entre las personas que cuentan con más de una plataforma, la suma de Netflix + Prime Video vuelve a ser la más habitual en esta edición con un 12,8% del total de casos. Este resultado no solo se incrementa respecto a la oleada anterior (11,9%), sino que además amplía su distancia respecto a la de los usuarios que declaran tener solo Netflix (11,6%) o solo Prime Video (11,1%).

Por otro lado, el grado de satisfacción respecto a estos servicios vuelve a ser muy alto en esta nueva oleada, tal y como se refleja en los resultados facilitados por la consultora GECA.

Como viene siendo habitual, alrededor de 9 de cada 10 encuestados se muestran dispuestos a renovar sus suscripciones, siendo Netflix (92,8%), Prime Video (92,1%) y Disney+ (89,4%) las plataformas que presentan un mayor apego por parte de sus usuarios. Por el contrario, Movistar+ Lite y Mitele Plus son las que generan un menor engagement, con un 21,1% y un 30% de usuarios, respectivamente, que valoran no renovar su suscripción o macharse a otra plataforma.

Por otro lado, queda reflejada nuevamente la fuerte vinculación que tienen en general los usuarios con sus plataformas más allá del estreno de contenidos puntuales. De hecho, el 75,2% de los usuarios declaran que nunca se han dado de alta y luego de baja de uno de estos servicios solo por seguir una serie concreta, frente a solo un 24,8% que reconoce haberlo hecho en alguna ocasión.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido