EN LAS REDES

Producción de TV

¿Cómo consumimos televisión en España? ¿Cómo lo haremos en el futuro?

En 2020 la mitad del contenido de televisión y vídeo que consumamos en España será a través de una pantalla móvil

Publicado

el

Cuentas Divinas

Ericsson acaba de presentar los resultados de su informe anual sobre consumo de televisión a partir de los datos analizados tras realizar 20.000 entrevistas online a personas de entre 16 y 69 años, residentes en España, Brasil, Canadá, China, Alemania, India, Italia, Rusia, Corea del Sur, Suecia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos.

3 datos me han llamado especialmente la atención:

  1. Dentro de tres años, en 2020, la mitad del contenido de televisión y vídeo que consumamos en España será a través de una pantalla móvil. En concreto el contenido VOD supondrá el 46% (tres veces más que en el año 2010), mientras que el 54% seguirá prefiriendo la televisión lineal.
  2. Los españoles utilizamos el móvil para ver televisión y video más que la media. Según el estudio, actualmente el 74% de los consumidores españoles ven televisión y vídeo en sus smartphones (el triple que en 2012). En comparación, a nivel global un 70% de los consumidores utiliza el smartphone para ver contenido multimedia (el doble que hace cinco años).
  3. Cada vez dedicamos más tiempo a buscar qué contenido queremos ver. Los jóvenes españoles de entre 16 y 34 años dedican un total de 33 minutos diarios buscando qué ver antes de decidirse, casi el doble de los consumidores de más de 35 años. El tiempo medio que invierten los españoles buscando contenido ha aumentado un 10% desde 2016 (de 50 a 54 minutos diarios), incluyendo tanto televisión tradicional como VOD.

Rioja

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido