La producción de obras audiovisuales extranjeras en España genera grandes oportunidades tanto a nivel público como privado. La diversidad y riqueza tanto paisajistica como cultural convierte a nuestro país en uno de los escenarios preferidos para los rodajes de grandes y pequeñas producciones internacionales.
De hecho en los últimos años hemos visto como cintas tan conocidas como “Solo: A Star Wars Story”, “Jason Bourne” o series como “Juego de Tronos”, se rodaron en España principalmente gracias a la profesionalidad de unos cuantos productores capaces de atraer una gran superproducción norteamericana.
Sin embargo, a pesar de los evidentes beneficios económicos que implica un rodaje para cualquier territorio, los profesionales de este sector se encuentran con innumerables obstáculos para llevarlos a cabo. Las trabas burocráticas, los extensos plazos de respuesta de la administración o incluso algunas normas de extranjería que impiden que actores y actrices de talla internacional puedan trabajar en nuestro país, han convencido a siete importantes productoras españolas (Nostromo Pictures, Sur Film Canarias, Meñakoz Films, Calle Cruzada, Fresco Film Services, Volcano International Productions y Babieka Films) de la necesidad de crear PROFILM, la asociación de productoras españolas de audiovisual internacional.
Una asociación que se marca como objetivo trabajar para simplificar trámites, eliminar trabas y facilitar el trabajo de los profesionales de la producción. O lo que es lo mismo: conseguir que más producciones internacionales escojan España para rodar sus películas, series, publicidad…
Y es que, según señala el productor Adrián Guerra, elegido primer presidente de la asociación: «gracias a la introducción de los incentivos fiscales a producciones internacionales, los grandes estudios y cadenas de televisión internacionales están empezando abrazar las posibilidades de España como plató, pero la baja dotación de los incentivos y las dificultades de índole normativa están cortando el desarrollo del sector«. Y añade: «Falta una ventanilla única que permita una interlocución directa y vinculante con la administración y que así las empresas internacionales puedan desarrollar sus inversiones en España con la máxima seguridad».
PROFILM representa al 90% de las empresas de producción que desarrollan proyectos audiovisuales con terceros países en España. Empresas que invierten más de 120 millones de euros al año en nuestro país dando empleo a miles de profesionales de este sector y del sector servicios. La gran mayoría de las producciones extranjeras de series y películas rodadas en nuestro país, son obra de las productoras que forman parte de PROFILM.