En Hollywood están preocupados porque al final se han cumplido los peores pronósticos que algunos analistas ya vaticinaban en el mes de mayo. Oficialmente este ha sido el peor verano para Hollywood de los últimos años.
Hacía 25 años que no se registraban unas cifras en taquilla en EEUU y Canadá tan malas durante la época estival (desde el primer fin de semana de mayo al primero de septiembre) momento del año en el que Hollywood tradicionalmente recauda el 40% de su taquilla anual.
Pero… ¿Cómo de grave es el tema?
Echa un vistazo a estas 2 cifras para que te hagas una idea:
En estos 4 meses sólo se han vendido 425 millones de entradas, la cifra más baja desde el año 1992 ¡hace 25 años!
Y a falta de este fin de semana (clave al ser festivo el lunes por la fiesta del día del trabajo en EEUU aunque sin grandes estrenos) los ingresos en taquilla han descendido un 16% respecto al año pasado y ya se todo el mundo da por hecho que no se alcanzará la cifra de los 4.000 millones de dólares por primera vez 9 años.
Pero… ¿Por qué?
Como suele habitual cuando una industria (en este caso la de la exhibición) se tambalea parece que no hay un solo motivo, sino que es la suma de varias circunstancias lo que ha desembocado esta situación. Por un lado una oferta que no ha sabido conectar con la audiencia donde abundan secuelas y franquicias cada vez menos atractivas (si bien algunas han registrado buenos datos), por otro lado la subida del precio de las entradas (que en el segundo trimestre alcanzó un nuevo récord), y finalmente el cambio de paradigma que representan los servicios de streaming y VOD – como Netflix o Amazon – y la popularidad de sus series (que se han robado por cierto la conversación en social media).
Veamos qué ocurre de aquí a fin de año y si Hollywood consigue remontar en el mercado doméstico con sus próximos grandes estrenos. Pero parece muy difícil. Desde el día 1 de enero la taquilla americana y canadiense solo ha recaudado 7,500 millones de dólares (lo que representa un 6% menos que el año pasado) y ya parece improbable que este año sobrepase el récord de 11,400 millones que registró en 2016 (pese a que en Diciembre se estrene la nueva película de la saga «Star Wars»).
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.