Connect with us

Producción de cine

5 habitos de consumo de los usuarios de internet que van con frecuencia al cine

Ten en cuenta estos datos a la hora de planificar la estrategia de marketing digital de tu próxima película

Published

on

Si estás planificando la estrategia de marketing digital de tu próxima película ten en cuenta estos datos sobre los hábitos de consumo de los usuarios de internet que van con frecuencia al cine:

  • No le des más vueltas. Las redes sociales tienen que ser la piedra angular de tu campaña. El 60% de los amantes del cine utilizan redes sociales, el 38% consume televisión linea, el 36% servicios de TV online o streaming y el 32% videoconsolas. Por cierto, ten en cuenta también que el 36% de las personas que van habitualmente al cine consumen también de forma habitual contenidos de Google Play, el 26% utiliza Netflix y el 19% reconoce utilizar Google Play Music e iTunes.
  • Fomenta la conversación en redes sociales. Promocionar el uso de un buen hashtag y crear perfiles en las redes sociales más importantes es básico. El 27% de las personas que van habitualmente al cine publican opiniones sobre películas en internet.
  • Un canal de YouTube cuidado y bien optimizado es básico. 3 de cada 10 personas que va regularmente al cine ve trailers de peliculas en YouTube todos los meses. No olvides que YouTube es el segundo buscador más utilizado del mundo despues de Google. Y por favor, no te conformes con compartir el trailer. Los contenidos detrás de cámara, entrevistas suelen tener una super buena acogida. Otra opción es hacer cross promotion con otros creadores de video populares en YouTube.
  • Aprovecha el tirón de los protagonistas de tu cinta. El 37% de la gente que va al cine de forma regular sigue a actores y actrices en las redes sociales. De igual modo trata de convertir en un evento online todos los eventos offline que hagas a través de acciones sencillas como un video en vivo desde el fanpage de uno de los actores en la alfombra roja o concursos y sorteos a través de sus cuentas.
  • La página oficial de tu película tiene que ser si o si responsive y mobile first. Las piezas promocionales que hagas para redes sociales se tienen que ver bien, sobre todo, en el móvil. Piensa que el 94% de los consumidores habituales de cine tiene un smartphone, el 86% un ordenador de sobremesa, el 51% una tablet y el 43% una Smart TV. Adapta el contenido. Atrevete con versiones del trailer y minivideos en formato 1:1 o incluso verticales, memes, gifs, etc.

(Ten en cuenta que GlobalWebIndex, autora del estudio de donde he extraído los datos, define como «cinemagoers» a aquellos usuarios de internet que tienen entre 16 y 64 años y afirman ir al cine al menos una vez al mes)

Fuente:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Advertisement
4 Comments

4 Comments

  1. Yumagic Audiovisuales

    22/09/2017 at 15:43

    Un post muy interesante, la verdad es que esta información hace mucho que pensar y da para muchas horas de conversa y para muchos post.

    ¡Un saludo!

    • Rodrigo Espinel

      23/09/2017 at 08:27

      Gracias !

  2. JC salas

    26/09/2017 at 16:42

    Excelente artículo gracias

    • Rodrigo Espinel

      26/09/2017 at 20:03

      Gracias a ti por tu comentario Juan Carlos !

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido