EN LAS REDES

Producción de cine

¿Español o americano? ¿Qué tipo de cine prefieren ver los españoles en las plataformas VOD?

Publicado

el

7 de cada 10 usuarios de plataformas declaran que les gusta consumir cine nacional en las plataformas de streaming según un estudio realizado por la consultora especializada GECA.

Aunque el cine estadounidense es el que despierta un mayor interés entre los consumidores de largometrajes en plataformas de video bajo demanda, como puedes ver en la gráfica apenas supera por seis puntos a las producciones nacionales. Por su parte, el cine europeo también se abre paso con fuerza en nuestro país, con un 58% de usuarios de estos servicios que manifiestan que le gusta consumir películas producidas en otros países del Viejo Continente.

Por otro lado, según el mismo estudio, la comedia se erige claramente como el género predilecto de los usuarios en lo que se refiere al cine español que consumen en plataformas. El humor se confirma con el mejor arma del cine patrio, siendo la comedia el género que más interés despierta en casi 7 de cada 10 usuarios de los servicios de streaming.

No ocurre lo mismo en lo que respecta al cine estadounidense, donde “Acción/Aventura” se impone como el género claramente más demandado. También destaca en este caso la Ciencia Ficción, que ocupa la quinta plaza del ranking de preferencias para los largometrajes que llegan de Estados Unidos.

Por cierto, el informe tambien pone de relevancia que casi la mitad de los usuarios (44,8%) de plataformas acude con menos frecuencia a salas de cine que antes de la pandemia porque todavía evita ir a lugares cerrados o aún no se siente cómodo en este tipo de situaciones. Un 21,5% argumenta que le gusta más ver las películas en casa cuando ya están disponibles en plataformas de video bajo demanda y un 29,6% dice que el precio del cine le parece muy elevado y prefiere ahorrar en ese gasto.

Sin embargo, si están interesados en un título, el el 50,5% prefieren acudir a salas para ver su estreno antes que pagar un precio adicional por verlo bajo demanda mientras que casi un tercio (30,2%) esperaría varios meses a que estuviera disponible en la plataforma sin coste adicional.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido