Producción de cine
«España debe tener una regulación que haga atractiva a las empresas producir y rodar en España»
Carlos Rosado, Presidente de la Spain Film Commision
Published
11 años agoon
Abogado de profesión, a lo largo de su vida profesional ha aplicado sus conocimientos en derecho audiovisual para poner en marcha iniciativas la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Andalucia Film Commision o la Red de Ciudades de Cine de Andalucia. Desde 2012 Carlos Rosado es además el Presidente de la Spain Film Commision desde donde reclama más deducciones fiscales para las producciones extranjeras que se ruedan en España.
Desde su punto de vista, ¿Cómo ésta el sector audiovisual en estos momentos?
El sector audiovisual español está compuesto por una pluralidad compleja de elementos. Alguno de ellos, como es el de la producción cinematográfica de películas españolas atraviesa momentos de dificultad no solo por la crisis económica sino por las incertidumbres derivadas de los cambios en el modelo de negocio. Si he de limitarme al subsector de los rodajes puedo decir que los profesionales y empresas de servicios están, dentro del marco de crisis general, en buenas condiciones para competir en el mercado nacional e internacional.
Es Presidente de la Spain Film Commision ¿Cuáles son las funciones de una Film Commission?
Las film commissions son organizaciones implantadas en todo el mundo y responden a parámetros organizativos y funcionales comunes. Son oficinas públicas que prestan sus servicios sin fin de lucro y generalmente de forma gratuita, soportados financieramente por los poderes públicos de los que depende cada una, en función de su ámbito territorial.
Sus funciones, ejercidas individualmente o de forma agrupada, consiste en la promoción del territorio y de su industria ante los productores nacionales e internacionales para captar rodajes audiovisuales de todo tipo, cine, televisión y publicidad, básicamente. Asesoran a los que buscan rodar en su territorio y le asisten en los problemas y necesidades administrativas derivadas de la obtención de permisos de rodaje, etc. Ponen, finalmente, al productor externo en contacto con la industria local. Todas disponen de presupuestos cuyos ingresos provienen de los recursos públicos de las entidades públicas de que dependen.
¿Qué cree que valoran más los productores extranjeros a la hora de elegir venir a filmar a España?
España es un país muy competitivo y atractivo en esta materia y ha sido destino tradicional del cine internacional. A su variado y rico patrimonio natural y monumental se añade su clima variado y estable, excelentes infraestructuras de todo tipo, eficientes profesionales y precios competitivos. Todo esto le hace ser un lugar atractivo para los rodajes audiovisuales y no solo para el cine sino para la televisión y la publicidad.
¿Cuanto empleo genera una super producción que decide venir a filmar a España?
Depende de muchos factores pero una gran producción suele traer de fuera su equipo directo de producción y el resto lo contrata en el lugar del rodaje. Las últimas que hemos atendidos han generado empleo cualificado en un número cercano al millar de profesionales sin contar extras y figuración que superan los 2000. Pero ya le digo que debe analizarse caso a caso para responder a su pregunta. Lo que es cierto es que genera empleo de calidad.
¿Por qué han tenido que pasar tantos años para que Hollywood vuelva a España a lo grande?
La industria del cine internacional no es solo Hollywood. Tenga en cuenta que en Europa se producen más películas que en USA. Y hay industrias como la india que cada vez más acuden a Europa a rodar. Y España ha seguido siendo en estos años destino de, pocas pero, importantes películas de la industria norteamericana. Es verdad que títulos como el Mito de Bourne, “Muere otro día” de la saga James Bond, “El Che” de Soderberg, “Knigt and day” “Fast and Forious” “ Duelo de Tirtanes”, estas últimas rodadas en Canarias, etc. han supuesto un plus de notoriedad de nuestras escenografías. La última gran producción ha sido “The book of Exodus” cuya repercusión mediática ha sido extraordinaria y se estrenará en Diciembre.
Tras el éxito del rodaje de «Exodus», se rumorea sobre el rodaje de «Juego de Tronos» ¿Existe un efecto llamada? ¿Los rodajes llaman a rodajes?
Tanto el rodaje de «Exodus» como el posible de Juego de Tronos ha sido el resultado exitoso de un prolongado trabajo de las film commissions, en este caso de Andalucía Film Commission pero es evidente que existe un factor multiplicador que beneficia la atracción de nuevos rodajes.
¿Cuantos rodajes perdemos en España por no poseer incentivos fiscales?
El único y gran problema que tiene España para mantener su nivel de competitividad y mejorarlo frente a otros destinos es la inexistencia de incentivos fiscales a los rodajes internacionales y esa ha sido una preocupación constante de Spain Film Commission. Tanto yo como presidente como la Junta directiva ha desplegado una intensa actividad para convencer al Gobierno de que cree estos incentivos porque, efectivamente, su inexistencia nos ha ocasionado la pérdida de cerca del 80% de rodajes potenciales.
¿Que se haga cine es un buen negocio para el Estado? ¿Quién financia a quién?
Por supuesto, en términos fiscales, los impuestos que cobra el Estado IVA, IRPF o cotizaciones de la Seguridad Social son importantes. La compra de bienes o servicios inyecta en la economía del país importantes cantidades de dinero. Pero hay un valor intangible evaluable también en dinero consistente en la proyección internacional de la imagen de España con importante repercusión turística como lo demuestra la experiencia internacional del turismo inducido por el cine.
Hace apenas un mes, Bruselas avalaba las ayudas fiscales de España al cine. Se amplía la base de la deducción, incluyendo los costes incurridos en copias y gastos de promoción y publicidad hasta un máximo del 40% del coste de producción. ¿consideras que estas ayudas serán suficientes?
Es un paso importante pero España debe tener una regulación que haga atractiva a las empresas producir y rodar en España con un marco regulatorio adecuado desde el punto de vista fiscal.
Ha escrito un libro sobre el turismo inducido por el cine, ¿Cual es el impacto que genera un rodaje en el turismo?
Efectivamente, Piluca Querol y yo escribimos hace siete años el primer libro que analiza este fenómeno y su repercusión económica. Baste señalar por su actualidad que el rodaje de Juego de tronos ha supuesto para Irlanda del Norte un incremento neto del turismo del 32% y para Dubrobnik del 28%. Son cifras muy importantes.
También es el Presidente de la Andalucia Film Commison ¿En qué consiste la Red de Ciudades de Cine de Andalucia?
Desde que creamos AFC en el año 1998 hemos creado una red, La Red de Ciudades de Cine de Andalucía con acuerdos con más de 140 municipios y Varias Diputaciones andaluzas que ha permitido diversificar y cualificar nuestra oferta y responder de forma eficiente a muchas producciones, en este tiempo hemos asistido a más de 10.000 rodajes lo que da una idea del éxito de este modelo de actuación.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
You may like
Así es la propuesta de acuerdo entre RTVE y los productores de cine español
¿Cuántas películas al mes ven de media los españoles?
ALCARRÀS ya es la película española más vista en cines en lo que va de año
No te pierdas las mesas redondas que organiza el Festival de Alicante sobre financiación y plataformas digitales
El cine como medio publicitario se recupera
¿Cómo se financia una película europea?
Lo más leido
- Producción de TV4 semanas ago
Estas son las 40 productoras que lideran la televisión en España
- Producción de video digital1 día ago
¿Cada vez consumimos más videos de YouTube en el televisor?
- Producción de cine3 semanas ago
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
- Producción de TV3 semanas ago
Ni un solo contenido de ficción entre las 25 emisiones más vistas en televisión en abierto en 2024
- Producción de cine3 semanas ago
15 preguntas que un productor debe hacerse la semana antes de iniciar un rodaje
- Producción de cine2 semanas ago
Estos son los 10 productores españoles que participarán en el «Producers Spotlight» del EFM
- Producción de cine4 semanas ago
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
- Producción de cine1 día ago
Así serán las bases reguladoras de las ayudas para la escritura de guiones del ICAA