EN LAS REDES

Producción de cine

El coronavirus ha hecho que se aplacen todos estos estrenos

Publicado

el

Cuentas Divinas

Desde grandes superproducciones a películas independientes han tenido que aplazar sus estrenos por la expansión del coronavirus y se espera que sean muchas más las que lo hagan en las próximas semanas.

  • La primera que lo hizo fue “No time to die” la última aventura del agente 007 que decidió retrasar su estreno a noviembre.
  • Por su parte , la novena entrega de “Fast and Furious” ha retrasado su estreno un año y llegará a los cines en abril de 2021.
  • “A Quiet Place 2” se ha aplazado sin fecha por el momento. Se esperará a que se pueda hacer “una mejor valoración del impacto del coronavirus” ha comunicado su director John Krasinski.
  • El actor Tom Hanks, contagiado por coronavirus, protagoniza la película “A Beautiful Day in the Neighborhood” que iba a estrenarse en España este mes y finalmente ha sido aplazada a verano.
  • “Mulan” una de las propuestas más esperadas de Disney ya canceló su premiere en China y finalmente decidió aplazar su estreno hasta nuevo aviso. Disney también ha paralizado el estreno de “Black Widow”, “Antlres” y “The New Mutants”.
  • Avalon ha informado que pospone hasta nuevo aviso el estreno de «Y llovieron pájaros» (Louise Archambault), «Matthias & Maxime» (Xavier Dolan) y «Under the Skin» (Jonathan Glazer) .
  • Otras películas aplazadas son “First love”, “Petter Rabbit 2”, “Blue Story”, “The Lovebirds, “Arab Blues”, “Greyhound”, “Chicuarotes”, “Temblores”, “Tel Aviv On Fire”, “Resistence” o “Papicha”, entre otras.

¿Qué pasa con los estrenos nacionales?

En nuestro país también ya se han postergado los estrenos de varias películas.

  • Es el caso de “El inconveniente” la nueva película de Juana Acosta que iba a llegar a los cines este 3 de abril.
  • «Las letras de Jordi», de Maider Fernández Iriarte que se iba a estrenar el pasado 13 de marzo.
  • “Operación Camarón” la nueva producción de Mediaset que ha sido aplazada al 11 de septiembre.
  • «La cinta de Álex», de Irene Zoe Alameda, que retrasa su estreno en cines hasta el próximo verano.
  • O la ópera prima de Ángeles Reiné, «Salir del ropero», protagonizada por Rosa Mª Sardá y Verónica Forqué.

Rioja

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido