EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cómo se reparten las ayudas y subvenciones del cine español?

Publicado

el

Cuentas Divinas

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), concedió el año pasado 70,3 millones de euros en ayudas y subvenciones para el fomento, la promoción y ordenamiento de la producción, distribución y exhibición del cine español.

¿Quieres saber cómo se reparten estas ayudas?

Lo primero que hay que entender es que existen 3 grandes tipos de lineas de apoyo:

Rioja
  • Por un lado están las «Ayudas a la producción«, que incluyen tanto las ayudas selectivas como las ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyecto, las ayudas a la amortización de largometrajes, y las ayudas a la producción de cortometrajes.
  • Por otro lado están las «Ayudas a la distribución de películas españolas, comunitarias e iberoamericanas«, destinadas a mejorar la distribución de películas de largometraje y de conjuntos de cortometrajes.
  • Y finalmente existe un tercer grupo denominado «Ayudas para la participación de películas españolas en festivales«, destinadas a los productores de las películas seleccionadas en festivales para gastos de participación y de promoción durante el festival.

Sin embargo, aunque existe este gran abanico de ayudas, la realidad es que la gran parte del presupuesto se destina fundamentalmente a dos tipos de subvenciones: las «Ayudas a la amortización de largometrajes» (que representan el 45,7% del dinero concedido) y las «Ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyecto» (41,86% del total). 30 y 32,3 millones de euros respectivamente el año pasado, el 87,56% del presupuesto.

Mientras que para las «Ayudas Selectivas a la producción de largometrajes sobre proyecto» se destinan 5,3 millones de euros (un 7,39% del total de presupuesto) y para la «Distribución de películas españolas, comunitarias e iberoamericanas» sólo 2,5 millones (3,49%). Al resto de subvenciones apenas se les dedica el 2,1% del presupuesto.

En total el año pasado se destinaron 71.675.000 euros de presupuesto para ayudas al cine español (lo que supone un incremento del 2% respecto al 2016), de los que se ejecutaron finalmente 70.342.905,74 € (el 98,14%) en beneficio de 314 proyectos y/o películas respaldados por 337 empresas.

FUENTE: Memoria de ayudas a la cinematografía – 2017

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
1 comentario

1 comentario

  1. Álvaro Píriz de Lemus

    11/06/2018 el 17:41

    Hola muy buenas Rodrigo, estoy realizando mi trabajo de fin de grado sobre la industria del cine en Portugal y España, un análisis comparativo. ¿Le importaría decirme dónde puedo encontrar información útil sobre ayudas, políticas y coproducciones hispano-lusas?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido