Connect with us

Producción de cine

¿Cómo utilizan la app de YouTube los millennials españoles?

De media los millennials españoles dedicamos cada día 0:23 minutos a ver videos en YouTube en el móvil

Published

on

Recientemente me han enviado el estudio «Mobile Millennials 25-34» en el los chicos de Smartme Analytics analizan cómo utilizamos el móvil los jóvenes españoles de entre 25 y 34 años (comparado con los usuarios de entre 13 y 24 años y de 35 años en adelante).

A nivel general me ha sorprendido saber que de media accedemos cada 10 minutos a alguna de las apps que tenemos instaladas en nuestro smartphone, acumulando al final del día una media de uso de 2 horas y 20 minutos. ¿Cómo repartimos ese tiempo? Pues especialmente entre apps de juegos (1:01 horas de uso diario), apps de redes sociales (0:45) y apps de comunicación personal (0:40).

En cualquier caso, más allá de eso, lo que más me ha llamado la atención del informe son las cifras referentes al uso que hacemos los millennials españoles de la app de YouTube:

  • Según los datos analizados la de YouTube es la segunda app social con mayor penetración después de la de Facebook. En concreto tiene una penetración del 65% entre los millennials españoles, frente al 55% de la penetración total que tiene la app entre el total de la población en España.
  • Sin embargo, de media los millennials españoles dedicamos cada día 0:23 minutos a ver videos en YouTube en el móvil, frente a los 0:33 minutos que dedica el resto de población. Por cierto, a Facebook le dedicamos 0:31 minutos y a Instagram 0:19 minutos.
  • Y es que sólo el sólo el 15,4% de los millennials reconocer utilizar a diario la app de YouTube. Mucho más habitual es el uso de la app de Facebook (58,8%), Instagram (48,8%) y Snapchat (27,4%).

Fuente:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido