Producción de cine
7 gráficas para entender cómo ha evolucionado el cine español en los últimos años
A partir de los datos publicados por el ICAA en el Anuario del Cine Español
-
Producción de cinehace 2 semanas
8 factores a tener en cuenta a la hora de elegir una localización de rodaje
-
Producción de cinehace 2 semanas
Participa en la segunda edición de AGAPI IMPULSA COPROS
-
Producción de cinehace 2 semanas
Ya conocemos las candidaturas de los Premios Platino 2023
-
Producción de cinehace 2 semanas
El área de industria del Festival de Málaga afianza su crecimiento y amplía su programa
-
Producción de cinehace 2 semanas
Abierta la convocatoria para participar en Promercat – València Film Market
-
Producción de cinehace 2 semanas
V Actividades de Producción de Cine Publicitario en el Festival de Málaga
-
Producción de cinehace 2 semanas
Spanish Screenings Content llega al Festival de Málaga con contenidos renovados
-
Producción de cinehace 2 semanas
España, país invitado de honor en el Marché du Film del Festival de Cannes 2023
Pedro ortigosa goñi
04/08/2017 el 13:07
El cine como arte ya no existe, porque es una prerrogativa estatal, y no de una sociedad libre. No hay arte, ni verdad, ni belleza ni poesía: todo es mero y ramplón espectáculo repetitivo para desculturizar a la sociedad y esclavizar al hombre a sus instintos. El pseudoarte está en manos dd progres descerebrados, lameculos, oportunistas y maricones.