1. Atrévete con un webserie. El caso de Samsung en Chile.
Samsung quería mejorar su reconocimiento de marca entre los consumidores millennials en Chile. Para ello, investigó los temas de interés para esta generación — amigos y viajes — y produjo una webserie de 12 capítulos centrándose en esos insights. Los videos generaron un aumento de 200% en el tráfico a su canal de YouTube e integraron el YouTube Ads Leaderboard durante cuatro meses seguidos.
2. O directamente con un canal temático. El caso de ING y su canal «ING Only Football».
ING quería llamar la atención a la población joven, los estudiantes y los milenials de Holanda. Sabía que una campaña en medios tradicionales no llamarían la atención de estos grupos y por eso decidió lanzar un canal de YouTube, ING Only Football, para generar interés y engagement con ellos gracias a su pasión común por el deporte. Consiguieron 5.000 suscriptores en un mes, un aumento del 6,4% de la preferencia de marca y obtuvieron un incremento del 46,6% en la consideración de la marca.
3. No pienses en spots de TV de 30», adopta el lenguaje digital. El caso de Majestic Heli Ski.
Majestic Heli Ski es una empresa pequeña, de reciente creación, que ofrece excursiones en helicóptero para esquiar en zonas remotas de Alaska. Desde el principio ha decidió apostar por YouTube como medio para llegar a sus potenciales clientes en igualdad de condiciones con otras empresas más consolidadas. Y lo han hecho produciendo contenidos sencillos, mostrandose tal y como son, como si de un vlog de viajes se tratara mostrando mucha nieve virgen, grandes montañas y una cabaña de lujo. «Los usuarios ven el refugio, la cena, el esquí, y lo entienden en seguida», explica Njord Rota, propietario de la compañía.
Además, segmentaron la campaña para llegar realmente a la audiencia que les interesaba: «Pudimos definir desde el intervalo de edad del cliente potencial hasta las zonas del país donde se practica el esquí. También nos centramos en las personas que buscan en Internet estaciones de esquí o determinados tipos de esquís. Así logramos dirigirnos a un público muy específico: aproximadamente un 50% de nuestros nuevos clientes nos han conocido en YouTube. Hemos podido aumentar la cartera de clientes en más de un 400% durante los últimos cinco años e incrementar las ventas en aproximadamente un 25% cada año desde que empezamos a anunciarnos en YouTube.»
4. Alíate con algún YouTuber. El caso de Nescafé y Sofía Niño de Rivera.
Para las marcas los YouTubers representan una forma increible para conectar con el público más jóven. Con ese objetivo en mente Nescafé se asoció con la youtuber y humorista mexicana Sofía Niño de Rivera para crear una serie de nueve piezas que la mostraban compartiendo un café con distintos amigos y familiares bajo la premisa de “conocerse mejor”. El resultado: el 99% de las visualizaciones en el canal de YouTube de la marca durante la campaña provenían de espectadores de entre 18 y 35 años.
5. Por cierto, ¿Ya has probado el formato de anuncio bumper? El caso de Duracell y su spot «Slamtone».
Ramon Velutini, vicepresidente de Marketing de Duracell, explica que crearon «Slamtone» a partir de su mix de medios dentro de una campaña de marca, «Trust is Power» (El poder de la confianza), que hacía referencia a la falta de confianza que caracteriza a la sociedad actual. La marca quería transmitir a los consumidores que, a pesar de lo escépticos que puedan ser con las distintas situaciones que les rodean, siempre podrán confiar en las pilas Duracell.
«Queríamos que el anuncio girara en torno a este concepto y posicionarnos como la primera marca de confianza. Para contar la historia de una forma efectiva, había que tener en cuenta cómo los consumidores consumen el contenido multimedia: de manera muy breve y, a menudo, desde el móvil. La mejor solución era crear anuncios de seis segundos que complementaran los anuncios ‘Hero’ (Héroe) más largos. La dificultad estaba en cómo vender el producto y transmitir un mensaje de confianza en tan poco tiempo. Así que hicimos pruebas y utilizamos toda la información que obtuvimos. El mejor anuncio fue ‘Slamtone’ porque combinaba elementos característicos de la marca, como la parte de color cobre de las pilas y el sonido del golpe, con un mensaje claro. Representaba la esencia de Duracell».
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.