EN LAS REDES

Producción de video digital

YouTube quiere ser la televisión, literalmente

Publicado

el

YouTube cada vez me desconcierta más.

Parece que sus últimas jugadas estratégicas estuvieran enfocadas en copiar lo peor de la televisión tradicional.

Si hace unos días nos enterábamos que YouTube está apostando desde su canal YouTube Movies por ofrecer películas gratuitas con pausas publicitarias a mitad de la trama interrumpiendo el visionado, ahora sabemos que su nueva gran apuesta publicitaria se llama «Ad Pods» y consiste en aumentar la duración de las pausas publicitarias al reproducir dos anuncios consecutivos a la vez en lugar de sólo uno.

Si, es cierto que desde la plataforma de vídeo de Google lo quieren vender como una mejora argumentando que al agrupar los anuncios disminuirán la cantidad de pausas publicitarias que interrumpen al usuario. De hecho, según un comunicado oficial que han publicado en su blog, YouTube asegura que este nuevo formato permitirá reducir hasta en un 40% las interrupciones durante los visionados, aumentando al mismo tiempo el «unique reach» entre 8 y 11% y la frecuencia de los anunciantes entre 5 y 10%.

Pero al final, si antes de un vídeo te sirven un pre roll compuesto por dos o más spots en lugar de sólo uno como hasta ahora, por mucho que luego a lo largo del vídeo te interrumpan menos, lo que tenemos es de nuevo lo que tanto odiábamos de la televisión: un bloque publicitario.

«7 minutos y volvemos», de verdad que no lo entiendo.

En cualquier caso, la realidad es que YouTube cada vez se consume más en las pantallas de TV. De media, los usuarios ven más de 180 millones de horas de YouTube en las pantallas de TV todos los días. Pero precisamente por eso, porque la gente ha hecho un viaje de ida y vuelta escapando de la televisión tradicional para volver de nuevo a la gran pantalla del salón de la mano de un servicio que le gusta, está en la mano de YouTube de reinventar la manera en que vemos el televisor. 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido