EN LAS REDES

Producción de cine

¿Peliculas gratis en YouTube pero con anuncios? ¿Really?

Publicado

el

¿Sabías que YouTube ahora ofrece películas gratuitas con pausas publicitarias en su catálogo de YouTube Movies?

Es una jugada un tanto curiosa si tenemos en cuenta lo populares que se están haciendo las plataformas SVOD como Netflix o Amazon Prime Video gracias precisamente a que no tienen cortes publicitarios.

Instituto de Cine

Al menos, ese factor, qué no tienen anuncios, es lo que más valoran sus usuarios. De hecho, según un estudio reciente de Hub Entertainment Research si Netflix comenzara a publicar anuncios podría llegar a perder la cuarta parte de los 130 millones de suscriptores que la compañía tiene en todo el mundo. Hace poco escribí un articulo sobre esto, puedes leerlo aquí.

Más al estilo Hulu, supongo que la idea es ofrecer contenido de calidad junto al cual los anunciantes se encuentren tranquilos.

El caso es que desde el pasado mes de octubre se puede encontrar la sección «free to watch» en el canal YouTube Movies aunque en verdad no se ha empezado a hablar mucho de esta nueva apuesta de YouTube hasta la semana pasada.

Este catálogo ad-supported, que de momento no está disponible en España, recopila unas 100 películas de referencia que van desde «Rocky» (1976), o «Terminator» (1984), hasta «¡Salvados!» (2004) o «Hackers: Piratas informáticos» (1995), títulos antiguos que en su momento tuvieron éxito a los que posiblemente los principales estudios de Hollywood (propietarios de los derechos) no vean ya que les vayan a sacar mucho más rédito comercial.

En cualquier caso, y en paralelo, YouTube Movies sigue ofreciendo muchas otras cintas en régimen de alquiler o compra sin publicidad como hasta ahora donde si incluye títulos recientes.

De momento la plataforma de vídeo de Google se niega a decir con qué frecuencia verás anuncios mientras ves esas pelis de forma gratuita, sólo sabemos que estas películas gratuitas estarán patrocinadas por anuncios exclusivos. ¿Quizás en un futuro veamos películas recientes o incluso estrenos disponibles de forma gratuita y sin anuncios gracias al patrocinio de una marca?

¿Qué te parece este movimiento por parte de Google? ¿Te parece buena estrategia? Déjame un comentario 😉

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido