EN LAS REDES

Producción de video digital

¿Netflix?¿Amazon? YouTube sigue siendo el rey del mercado OTT

Situación actual del mercado OTT en 4 gráficas

Publicado

el

¿Qué hacíamos antes de tener Netflix y devorar una serie completa en un solo fin de semana? Yo tampoco me acuerdo.  La revolución OTT ha cambiado para siempre la forma en que consumimos contenidos audiovisuales. Aunque en España está costando un poco más su penetración, a nivel mundial ya no hay marcha atrás. Solo Netflix tiene ya más de 93,8 millones de suscriptores. Por eso me parece importante tratar de entender cuál es la situación actual del mercado OTT. Aquí te van 4 gráficas a tener en cuenta:

  1. A nivel mundial YouTube encabeza el listado de los proveedores de servicios OTT, llegando prácticamente a la totalidad de los espectadores (95,7%). Es más, el 85% de la audiencia de video digital consume contenido en YouTube. Según eMarketer, la plataforma de video de Google cerró el 2016 con más de 180 millones de usuarios solo en Estados Unidos.
  2. En España, según la CNMC, el equipo más habitual para ver contenidos audiovisuales sigue siendo la televisión. Pero, al mismo tiempo, cerca de un 20% de los españoles reconoce que suele ver por Internet programas de televisión que ya han sido emitidos anteriormente. Las plataformas más utilizadas para ver televisión a la carta son Atresplayer (45%), Rtve.es (37%) y Mitele (35%).
  3. Por otro lado, algo más de un 10% de los hogares con acceso a Internet en España declara que usa plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online. Entre estas destacan Yomvi (7,8% de los hogares con Internet), Netflix (1,8%) y Wuaki (1,1%).
  4. ¿Por qué están teniendo tanto éxito estas nuevas plataformas? Según una encuesta realizada por UBS lo que más valoran los usuarios de Netflix es que no tiene publicidad (55%), el precio (53%) y su catálogo (48%).

¿A qué servicio estás suscrito tu? 

Instituto de Cine

FUENTES:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido