EN LAS REDES

Producción de video digital

¿Cuánto invierten en branded content los anunciantes españoles?

Si lo comparamos con datos de años anteriores, las acciones con un coste mayor al millón de euros se han triplicado

Publicado

el

Cuentas Divinas

Los anunciantes españoles cada vez apuestan más por el branded content y así lo recoge la tercera edición del estudio «Content Scope 2017» elaborado por SCOPEN de la mano de la Branded Content Marketing Association.

Y es que en un plazo de cuatro años (2012 – 2016) el total de empresas que realizan acciones de branded content en España ha aumentado del 54% al 84%. Según el estudio, este año el 88% de los anunciantes han realizado acciones de branded content (14% más que en 2015 y 29% más que en 2013).

De igual forma también se han visto incrementados los presupuestos destinados a este tipo de marketing.

Rioja

A día de hoy, el 11% de los presupuestos globales de comunicación de las empresas de nuestro pais se destina al branded content, un 3.5% más que en 2015. Se han polarizado las inversiones destinadas a branded content (creciendo las acciones inferiores a 100.000€ pero también aquellas superiores al millón de euros).

Si lo comparamos con datos de años anteriores, las acciones con un coste mayor al millón de euros se han triplicado. El 6,1% de los anunciantes realizan una inversión en branded content de más de 1 millón de euros. Por contra, el 31,6% invierte menos de 50.000 euros.

Cada vez se trabaja más el branded content a medio / largo plazo lo cual facilita una mejor construcción de marca. El 65% de los anunciantes que invierten en branded content declaran que tiene implicaciones en su estructura (más recursos y restructuración de equipos) y el 18% de las empresas españolas ya cuentan con un equipo específico dedicado a branded content (sólo un 6% en 2015)

¿Cuál es la clave del éxito?

Tanto anunciantes como agentes lo tienen claro: la no intrusividad es la gran diferencia que ofrece el branded content frente a una acción convencional (9 de cada 10 anunciantes entrevistados consideran que las marcas interrumpen mucho o bastante al consumidor). A la hora de definirlo, el Engagement y el Entretenimiento son dos de los aspectos más mencionados. Digital sigue siendo el medio más atractivo y afín.

Por contra, la medición, el desconocimiento que existe en el mercado y el coste de las acciones son las principales barreras a la hora de llevar a cabo acciones de branded content. Y es que todavía existe poca confianza en cuanto a la medición actual de las campañas de branded content (sólo 6 puntos sobre una escala de 0 a 10 puntos).

Puedes consultar el estudio completo aquí.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido