Connect with us

Producción de video digital

¿Cómo serán los 24 programas que Facebook está produciendo?

Los programas serán desde realities hasta series de ficción, pasando por contenidos al más puro estilo de YouTube

Published

on

Hace unos días os hablaba del cambio de estrategia que había realizado YouTube al anunciar 7 nuevos programas de producción propia que está preparando para emitir de forma gratuita en los próximos meses dentro de su plataforma en abierto (sin necesidad de estar suscrito a YouTube Red). Puedes volver a leer el articulo aquí: Y entonces YouTube decidió apostar por la producción propia…

Ahora BusinessInsider ha revelado que Facebook va a seguir por el mismo camino y también ha decidido lanzarse a producir contenidos de factoría propia que podrán consumirse de forma gratuita en su plataforma. En concreto la compañía estaría preparando nada más y nada menos que 24 series que estarán disponibles, previsiblemente, a finales de verano según informa Recode.

¿Por qué tipo de programas ha apostado?

Los proyectos serán desde realities al más puro estilo televisivo, hasta series de ficción, pasando por contenidos con una fuerte inspiración en los vídeos que están triunfando en los canales más populares de YouTube. Incluso los contenidos deportivos parece que están en sus planes a corto plazo si tenemos en cuenta algunas declaraciones recientes de su CEO y las negociaciones que han hecho con la Liga de Béisbol de Estados Unidos.

En cualquier caso, para arrancar, parece que ha decidido apostar por dos tipos de programas. Por un lado, producirá programas ambiciosos con episodios de larga duración (de 20 a 30 minutos), grandes presupuestos (250.000 dólares por capítulo) y factura televisiva. Y por otro lado, programas mucho más cortos y menos costosos (entre 10.000 y 35.000 dólares por emisión con ediciones de entre 5 y 10 minutos) que se emitirán de forma diaria (más al estilo de producción youtuber) y donde Facebook compartiría con sus creadores al 55% los ingresos derivados de la publicidad.

Según medios especializados, entre los proyectos aprobados, Facebook ha confiado en Condé Nast para la realizacón de un reality en el que las personas se citarán a través de la realidad virtual antes de conocerse en persona. Al mismo tiempo, la red social ya habría negociado con diversas estrellas de Hollywood y celebrities para que aparezcan en sus series.

Una estrategia capitaneada por Ricky Van Veen – jefe de estrategia creativa global de Facebook – quien habría puesto, cuando se han reunido con las productoras candidatas, a «House of Cards» o «Scandal» como buenos ejemplos del tipo de contenido de larga duración que quieren realizar y los programas de go90 para los contenidos de corta duración.

Es evidente que con esta apuesta Facebook busca dos cosas: Captar la atención de los usuarios más jóvenes para que pasen más tiempo en su plataforma, no solo conversando sobre sus series favoritas sino también viéndolas ahí mismo. Y generar más ingresos para la compañía con la venta de espacios publicitarios tratando de adjudicarse parte del presupuesto que ahora las marcas están destinando a la televisión tradicional. A fin de cuentas competir con los nuevos gigantes de la red: Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Hulu y YouTube, pero también con las grandes cadenas de televisión.

Habrá que ver cómo responden los usuarios de Facebook a esta nueva oferta. Es obvio que todos vemos a diarios videos cortos en la plataforma de Mark Zuckerberg pero ¿nos acostumbraremos a ver Facebook como un espacio donde consumir contenidos de larga duración como en Netflix?

Si los rumores son ciertos pronto podremos responder a esta pregunta.

FUENTE: Facebook wants to unveil its big attack on TV next month — here’s what we know

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido