En abril de 2016 Facebook habilitó para todos los usuarios la posibilidad de grabar videos en vivo a través de su plataforma y desde entonces nos hemos acostumbrado a consumir más y más este tipo de contenido. Yo al menos estoy enganchado a ver este tipo de videos.
Además, me parece una herramienta perfecta para enriquecer nuestro plan de marketing. De lejos es el tipo de contenido que mayor engagement me ha generado en los diferentes proyectos donde los he utilizado. Se consiguen audiencias mucho más grandes que con otro tipo de publicaciones y la gente participa de forma orgánica mucho más.
¿Qué tener en cuenta para que tu video en vivo sea un éxito?
Ahí te van 7 consejos:
- Avisa con antelación a tus fans cuándo harás tu próxima transmisión. Así generarás expectativa y la gente estará pendiente. Utilizar un «evento» como este para atraer fans a tu página de facebook desde otras redes sociales es una estrategia sencilla y efectiva.
- Pide a la gente que te siga para recibir notificaciones cuando vayas a transmitir en vivo, así no se lo perderán la próxima vez que vayas a hacer una transmisión. Tan fácil como
- Date un tiempo y antes de iniciar la transmisión escribe una descripción atractiva para que acompañe a tu video. Es importante que sea llamativa y explique bien en qué consistirá el video en vivo.
- Transmite en vivo sólo cuando tengas una buena conexión a internet. No te arriesgues. Idealmente lo mejor es utilizar o una señal WiFi o una conexión 4G. Al igual que un video en vivo «bien grabado» es casi siempre un éxito asegurado en cuanto a engagement, un video en vivo con problemas te generará una reputación pésima. No te arriesgues.
- Durante la retransmisión interactúa mucho con tus espectadores. Saluda a los que participen y dejen comentarios y respóndeles en vivo. Se sentirán protagonistas de tu video y el engagement crecerá como la espuma.
- Haz videos largos. Cuanto más tiempo dure más fácil será que la gente descubra tu video y se una a la conversación. Te recomendamos que como mínimo transmitas en vivo durante 10 minutos.
- Sé creativo (prueba diferentes tipos de contenido) y transmite regularmente para mantener el interés del público. Yo te recomiendo que además lo hagas con estilo. Cuidando los detalles. Siempre que puedas edita tus videos con programas como OBS. Son muy faciles de manejar y el resultado será increible: puedes incluir textos sobreimpresionados, mezclar tu video con otros videos ya grabados, compartir tu pantalla… etc.
Por cierto, si trabajas para una marca y estás pensando en incluir videos en vivo a través de Facebook en vuestra estrategia de marketing, seguro que te interesa echarle un ojo a este otro articulo que publiqué hace unos meses: 30 marcas que han sabido sacar provecho a los videos en vivo de Facebook