EN LAS REDES

Producción de video digital

1 de cada 3 hogares españoles ya tienen contratado un servicio VOD

Publicado

el

Según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC del segundo trimestre de 2018 el crecimiento de las plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online se ha disparado.

Hoy en día, 1 de cada 3 hogares con acceso a Internet es usuario de alguno servicio de vídeo en streaming, entre las que destacan Movistar+ (que ya acumula 2,2 millones de «hogares» usuarios), Netflix (2 millones), Vodafone TV Online (950 mil) o la app Orange TV (741 mil).

Aunque ojo, en referencia a estas cifras, hay que puntualizar que los usuarios que contratan los contenidos de las plataformas mediante una oferta de un operador de telecomunicaciones pueden dudar respecto de si son usuarios de unas u otras. Por ejemplo, parte de los clientes de Vodafone TV online podrían disfrutar en su parrilla de programación de los contenidos de HBO.

En cualquier caso el incremento de la demanda por parte de los usuarios españoles es innegable.

Uso de plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online (porcentaje de hogares), II-2018. Posible respuesta múltiple.

Universo: Hogares con acceso a Internet. Fuente: CNMC

Y es que cada día hay más hogares españoles que consumen contenidos audiovisuales de manera online. De hecho un 44% de individuos declaran consumirlos semanalmente, 10 puntos más que hace dos años. Especialmente los videos cortos y los episodios de series son los contenidos online preferidos por los españoles.

Contenidos audiovisuales online más consumidos (porcentaje de individuos). Posible respuesta múltiple.

Universo: Individuos que consumen contenidos audiovisuales online al menos una vez a la semana. Fuente: CNMC

Además, más de la mitad de los españoles que ven contenidos audiovisuales online utilizan plataformas para ver programas de televisión a la carta por Internet. En cuanto a los medios para ver televisión a la carta, Youtube es lo más utilizado (55%), seguido de Atresplayer (35%) y Rtve.es (30%).

Plataformas utilizadas para ver por Internet programas de televisión a la carta (porcentaje de individuos) Posible respuesta múltiple.

Universo: Individuos que consumen contenidos audiovisuales online al menos una vez a la semana y suelen ver programas de TV a la carta por Internet. Fuente: CNMC

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido