EN LAS REDES

Producción de TV

¿Cuáles son las plataformas de TV a la carta más utilizadas en España?

La lista la encabezan Atresplayer, RTVE.es y MiTele

Publicado

el

¿Cuándo fue la última vez que viste algún programa de TV a través de Internet? ¿Hoy? ¿Ayer? En cualquier caso seguro que fue hace poco.

Iberseries

Según el último «Panel de Hogares» publicado recientemente por la CNMC, casi cuatro de cada diez españoles ven contenidos audiovisuales por Internet al menos una vez a la semana y de ellos, la mitad ven reemisiones de programas de televisión.

Pero ¿dónde lo vieron?

Según los datos recogidos por el organismo público en el  cuarto trimestre de 2016, las plataformas de televisión a la carta más utilizadas por los Españoles son Atresplayer (continúa en el primer puesto – un 46% reconoce utilizarla), seguido de RTVE.es (39%) y MiTele de Mediaset (37%).

Campeonex

Por otro lado, en cuanto a los servicios de pago, la plataforma de Movistar, Yomvi (o Movistar+ en los dispositivos), sigue siendo la más utilizada por los hogares (7,6%). Sin embargo, es especialmente llamativo el comportamiento de Netflix que prácticamente ha duplicado sus usuarios en medio año y es usada por un 3,4% de los hogares con acceso a Internet, es decir, por unos 540.000 hogares en España. En tercer lugar se sitúa Wuaki, que prácticamente no ha variado en los últimos seis meses. En cualquier caso es importante tener en cuenta que el 88% de los encuestados reconoció no utilizar ninguna de estas plataformas.

Los jóvenes ya pasan más horas con el teléfono móvil que con la TV

El tiempo dedicado por parte de los españoles a ver contenidos audiovisuales prácticamente no ha variado en el último año y oscila entre las 3 o 4 horas al día de la televisión y los 20-25 minutos de la tablet. Aunque la edad es un factor muy importante para sacar conclusiones certeras.  Cuanto mayores son los individuos más horas se pasan frente a la televisión y menos tiempo dedican a consumir contenido audiovisual en ordenadores, tablets o móviles. Por contra, los jóvenes de 16 a 24 años ya pasan más horas con el teléfono móvil que con la televisión.

Por cierto, a la pregunta de «por qué motivos ven los españoles la televisión» 9 de cada 10 aseguran que por puro ocio y entretenimiento, un 62% reconoce que se conectan a la tele para informarse y solo 2 de cada 10 lo hacen para aprender.

Fuente: Panel de Hogares CNMC del IV trimestre de 2016

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido