Connect with us

Producción de TV

¿Qué papel juega la televisión en el mercado publicitario español?

7 claves para entender por qué la televisión sigue siendo el medio más importante para los anunciantes

Published

on

InfoAdex acaba de publicar una nueva edición del «Estudio de la Inversión Publicitaria en España» (con los datos relativos al año 2016) en el que pone de relevancia el papel clave que sigue jugando día de hoy la televisión en el mercado publicitario español. Aquí te resumo 7 datos para que entiendas por qué:

  1. La televisión continúa siendo el primer medio por volumen de negocio. De hecho acapara el 40,5% del conjunto de medios convencionales, cuatro décimas más respecto al porcentaje que tenía en 2015.
  2. Y es que el año pasado las marcas apostaron por publicitarse en la tele un 5,5% más que en 2015, alcanzando los 2.121,9 millones de euros de inversión (frente a los 2.011,3 millones del año anterior).
  3. Principalmente esa inversión se la llevan las televisiones nacionales en abierto, las cuales concentran el 90,1% del total de la inversión recibida por el medio. El año pasado los anunciantes invirtieron 1.911,5 millones de euros en ellas (lo que representa un crecimiento del 5,9%), mientras que en publicitarse en las televisiones autonómicas invirtieron 126,9 millones de euros (6% de cuota sobre la inversión total en TV), en los canales de pago 81,4 millones (3,8% del total de la facturación), y las televisiones locales solo 2,1 millones de euros.
  4. En 2016 el Grupo Mediaset fue el favorito por las marcas para publicitarse en televisión. Habrían invertido en ella 918,5 millones (un 5,2 % más que el año anterior) lo que representa una cuota de mercado del 43,3% de la inversión en televisión. Aunque no hay que olvidar que el año pasado contó en su programación con la emisión de la Eurocopa y tiene una cadena de televisión más.
  5. Por su parte Atresmedia registró una facturación publicitaria de 893,0 millones (un 5,6 % más que el año anterior) consiguiendo una cuota de mercado del 42,1 %.
  6. Es decir que sólo entre Mediaset y Atresmedia acaparan el 85,4% de la inversión que las marcas hacen en publicidad televisiva.
  7. Los diez anunciantes que más invierten en publicitarse en la televisión son Procter & Gamble, Loreal, Reckitt Benckiser (Durex, Veet, Air Wick, etc), Volkwagfen – Audi, Orange, Nestlé, Danone, El Corte Inglés, Vodafone y Renault. Todos ellos, a excepción de Reckitt, Nestlé y Danone, invierten en cadenas nacionales más del 90% de sus presupuestos destinados a televisión.

FUENTE:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido