EN LAS REDES

Producción de TV

¿A los padres españoles no les preocupa los contenidos que ven sus hijos en TV?

Más de la mitad de los hogares con menores conocen las herramientas de control parental de contenidos audiovisuales pero apenas las utilizan

Publicado

el

¿A los padres españoles no les preocupa los contenidos audiovisuales que ven sus hijos en televisión?

Iberseries

Pues a tenor del último Panel de Hogares de la CNMC del segundo trimestre de 2017, a los padres españoles si les preocupa que sus hijos determinados tipos de contenido, pero sin embargo no utilizan las herramientas que tienen a su alcance para evitarlo.

Y es que aunque cada vez hay más hogares que afirman conocer las herramientas que bloquean o filtran los contenidos audiovisuales que ven los menores (un 65% de los hogares con hijos menores), prácticamente casi nadie utiliza estas herramientas. En tablets y ordenadores solo lo usan el 20% de los hogares, pero en móviles solo el 17,5% y en televisores menos del 12%.

¿Qué tipos de contenidos les preocupa más?

Depende de la edad.

Campeonex

Los contenidos violentos y aquellos que puedan generar miedo o angustia son los que más preocupan a los hogares donde hay niños de hasta 6 años. En los hogares con menores de 7 a 11 años lo que más preocupa son también los contenidos violentos y además los que muestran conductas peligrosas que puedan ser imitadas por los niños.

Por su parte, los hogares en los que los menores son de edades comprendidas entre los 12 y 15 años se declaran más preocupados por los contenidos que muestran conductas peligrosas que los adolescentes puedan imitar y los que contienen expresiones verbales violentas, ofensivas, groseras, intolerantes o discriminatorias.

Por último, los hogares con jóvenes entre 16 y 17 años mostraron mayor preocupación por los contenidos relacionados con alcohol, tabaco y/o drogas y también por las conductas que puedan ser imitadas por estos menores.

Fuente:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido