EN LAS REDES

Producción de TV

5 nuevos datos sobre cómo consumen contenidos televisivos los millennials

Gracias a una encuesta realizada por Anatomy Media a 3.100 millennials de Estados Unidos de entre 18 y 26 años

Publicado

el

  1. ¿En qué plataformas consumen los millennials contenidos televisivos? El 71% de los jóvenes consumen contenidos televisivos a traves de plataformas de streaming y OTT, el 54% en vivo, en plataformas On Demand o DVR, el 35% a través de aplicaciones móviles y solo el 33% recurre a contenidos pirateados.
  2. Pero ¿Dónde ven los contenidos televisivos? El principal dispositivo que los millennials utilizan para ver contenidos televisivos sigue siendo la televisión (1 de cada 2), seguido de los ordenadores (32%) y de los dispositivos móviles (sólo el 18%).
  3. ¿Cómo descubren los millennials programas de TV nuevos? El 58% de los millennials descubren nuevos programas de televisión a través de sus redes sociales. De hecho, el 36% de jóvenes entre los 18 y 26 años reconoce que la forma más habitual de descubrir series de televisión nuevas es a traves de post de amigos en redes sociales.
  4. ¿Qué les motiva a ver una serie de televisión nueva? Para el 37% de los millennials su principal motivo a la hora de empezar a ver una serie de TV nueva es que un familiar o un amigo le recomiende verla. Sin embargo sólo el 12% de los jóvenes espectadores se decantan por una serie nueva a partir de las recomendaciones personalizadas que le ofrecen las plataformas de streaming.
  5. ¿Son capaces de reconocer quién está detrás de cada contenido televisivo? El estudio revela que las networks tienen un reconocimiento de marca muy bajo. De hecho sólo el 65% de los millennials es capaz de vincular las producciones originales de Netflix con la marca Netflix, tan sólo el 20% de los encuestados relacione correctamente a Amazon con sus contenidos originales y únicamente el 15% identifique a Hulu con sus propios programas. Vuelve a leer mi articulo: A los millennials les importa más bien poco quien produzca sus programas favoritos.

Iberseries

Fuente:

  • The Young & The Brandless

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido